"Se habla mucho de startups, pero no de scaleups"

Joe Haslam en una imagen de archivo. Créditos: IE Business School
Joe Haslam en una imagen de archivo. Créditos: IE Business School

Es irlandés, pero lleva 12 años en España, lo que le convierte, como él mismo dice, en "más español que otra cosa". Joe Haslam es profesor de emprendimiento en el IE Business School, además de presidente de Hot.es y emprendedor. Con motivo de su último informe, 'Scaling-up: internacionalización de startups españolas de base tecnológica', ha estado presente en la Casa de América, en Madrid, donde ha hablado de un fenómeno "menos de moda que las startups" pero igualmente latente, como son las scaleups, conocidas en el mundo emprendedor como "empresas con un crecimiento anual medio de los empleados (o volumen de negocios) superior al 20% anual en un periodo de tres años y con diez o más empleados al comienzo del periodo de observación".

Que Haslam confíe más en las scaleups que en las startups no es casualidad. Ya sea porque su Dublín es la capital del mundo donde más escalan las empresas, como confirma el CEO de HubSpot, Brian Halligan, o porque "desde joven he tenido claro que prefiero vivir a sobrevivir", Haslam es partidario de que haya pocas startups, pero con posibilidad real de crecimientio. "Las empresas que nacen tienen que cambiar la mentalidad. No se trata de montar un negocio, ni siquiera de mantenerlo. Sino de hacerlo grande". El docente, que ha comparado a las startups con un cazador y las scaleups con un granjero  –"el primero va en búsqueda desesperada de financiación y el segundo la gestiona"–, cree que en España se ha alcanzado "un importante ecosistema emprendedor", pero un tanto de "saturación" de nuevas empresas.

"En España pensamos que teniendo muchas startups se crearán muchas scaleups y no es así". Pese a lo paradójico de su teoría, Haslam está convencido de que simplificar el negocio es la mejor opción. "Es más importante la capacidad de gestionar una empresa que tener un gran negocio entre manos. A veces es mejor tener un pequeño proyecto que pueda escalar a un negocio que empiece desde lo alto. Este último lo tiene más difícil". Por ello, ha puesto en valor la capacidad de aprendizaje de los emprendedores. "El emprendedor que piensa que lo sabe todo tiende a fracasar".

¿Su receta? No parar de aprender. "Este verano estaré en una playa maravillosa de Galicia. ¿Bañándome? Sí, pero sobre todo escribiendo un libro y leyendo sin parar". Tras años de dar charlas, clases y conferencias, Haslam no pone fin a su aprendizaje. "Se supone que los profesores lo tenemos que saber todo de nuestra especialidad. Pues yo no paro de descubrir cosas nuevas todos los días".

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.