South Summit celebra su primera competición virtual de startups de salud

Entre las participantes está la estadounidense MicroQuin, que desarrolla medicamentos que inducen de manera selectiva la muerte de células cancerosas, así como las españolas MediQuo y Medicsen
South Summit MicroQuin
Competencia de startups en South Summit 2019.

Con el ánimo de reactivar el ecosistema de la innovación mundial, ante la crisis sanitaria actual, South Summit y la escuela de negocios IE University han lanzado el primer South Summit virtual centrado en la salud y la detección temprana de enfermedades gracias a la tecnología. En el encuentro tendrá lugar una competición, hoy martes 28 de abril de 15 a 16.30 horas, en la que participarán ocho startups finalistas elegidas de entre unas 200 que se presentaron. Los interesados en asistir virtualmente al evento se deben registrar en este enlace.

"En estos tiempos de incertidumbre que vivimos, el apoyo a las startups que se dedican al sector de la salud es esencial. Este primer e-Challenge servirá de catalizador para la industria de la innovación en la salud, tan necesaria en esta situación", asegura a Innovaspain la presidenta y fundadora de Spain Startup, María Benjumea.

Una de las empresas participantes es MicroQuin, que desarrolla medicamentos intravenosos que inducen la muerte selectiva de células cancerosas e inhiben la metástasis con una toxicidad mínima.

La compañía biotecnológica fue fundada por Scott Robinson, del Imperial College de Londres, y Yang Zheng, de la Universidad de Chicago. De acuerdo con los científicos, la empresa trata el cáncer como un estado de la enfermedad, en lugar de centrarse en las atribuciones específicas o en un tipo de célula en particular, que podría limitarse a un pequeño subconjunto, podría mutar o podría desarrollar inmunidad.

MicroQuin fue finalista de MassChallenge 2018 (principal acelerador mundial) y ganadora del premio CASIS/Boeing para financiar la investigación en la Estación Espacial Internacional. La compañía tiene actualmente su sede en el LabCentral en Kendall Square, Cambridge.

Startups españolas

Otras de las startups seleccionadas son las españolas MediQuo y Medicsen. La primera es una app de telemedicina que proporciona la atención especializada de un médico en cualquier momento del día, de forma ilimitada y en menos de dos minutos. La segunda desarrolló una jeringuilla sin agujas (un parche inteligente) para administrar medicamentos para la diabetes que es portátil, indoloro y seguro. Los otros proyectos elegidos son Evermood (Alemania), Medicus (Austria), PhagoMed (Austria), StethoMe (Polonia) y Vula Mobile (Sudáfrica).

El 65 % de las startups participantes procede de más de 37 países, los países más representativos son Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Italia, Canadá, México o Sudáfrica.

Este primer encuentro contará con la presencia virtual de Martin Varsavsky, inversor y fundador de numerosas compañías, presidente de la mayor cadena de clínicas de fertilidad en EE. UU., Prelude Fertility, y artífice de Coronamadrid; el doctor Mario Alonso Puig, cirujano del aparato digestivo y presidente de IE Center for Health, Well-Being & Happiness.

También participarán en el encuentro corporaciones líderes del sector de la salud como Lilly, Novartis, Merck, Nestlé o Bimbo, así como inversores procedentes de fondos como Softbank, Northzone, Idinvest, Axa Ventura Partners o Ysios Capital, entre otros.

Próximos retos

A este primer e-challenge le seguirán otros centrados en conectividad (6 de mayo), movilidad y logística (12 de mayo), educación (19 de mayo), sostenibilidad (28 de mayo) y fintech (2 de junio).

La ganadora de cada uno de estos retos será una de las 100 finalistas de South Summit 2020, que se celebrará del 6 al 8 de octubre en La Nave de Madrid. Aunque Benjumea precisa: "Ahora mismo estamos en un momento de gran incertidumbre. Iremos viendo cómo van las cosas en las próximas semanas y valorando qué posibilidades hay".

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.