South for Arts Argentina, el escaparate de las startups artísticas más disruptivas

Organizado por South Summit e IE Business School
rteBA, la feria internacional de arte contemporáneo de Buenos Aires
rteBA, la feria internacional de arte contemporáneo de Buenos Aires

Dentro de la gira que viene realizando por América Latina, South Summit ha organizado, de la mano de IE Business School, el encuentro ‘South For Arts Argentina’. Este evento, celebrado ayer en Buenos Aires, nace para dar a conocer el talento y las startups argentinas más disruptivas en la industria del arte con potencial de internacionalización.

Celebrado en el marco de la 26 edición de arteBA, la feria internacional de arte contemporáneo de Buenos Aires, South For Arts Argentina ha invitado a startups del país relacionadas con el mundo del arte para que se inscriban a la competición. Entre ellas, se seleccionarán siete finalistas que podrán presentar su proyecto frente al comité de honor de South Summit y los invitados especiales de arteBA. La startup ganadora tendrá acceso directo a la segunda fase del proceso de selección de la Startup Competition de South Summit 2017.

Patrick Foret, directivo de Art Basel; Alec Oxenford, Young Global Leader del World Economic Forum y presidente de la Fundación arteBA y Pablo Reinoso, artista plástico argentino con gran reconocimiento internacional, han participado como ponentes. También se ha contado con la presencia de un comité de honor formado por empresarios argentinos interesados en fomentar el emprendimiento y el mundo del arte en el país.

“Es la primera vez que se lanza una iniciativa que abre el mundo del arte a los nuevos modelos de negocio”, destaca María Benjumea, fundadora de Spain Startup-South Summit. “Para Spain Startup es un orgullo que el primer South For Arts tenga lugar en el marco de ArteBA, en Argentina, uno de los países más creativos y con uno de los ecosistemas de emprendimiento más fortalecidos de América Latina”.

Por su parte, Juan José Güemes, Chairman del Centro de Emprendimiento e Innovación de IE Business School, enfatiza que “el desarrollo de South for Arts forma parte del apoyo de IE University al liderazgo emprendedor en todo el mundo, así como a las oportunidades y a la innovación en el país de procedencia de muchos miembros de nuestra comunidad global de alumnos. Argentina y Buenos Aires conforman uno de los ecosistemas de emprendimiento más vibrantes de las Américas y queremos contribuir a darle la mayor visibilidad internacional posible”.

Además, Mariano Mayer, secretario de Emprendedores y PyMEs de la Nación, sostiene que “desde el Ministerio de Producción apostamos por el talento argentino y sabemos que el sector de las industrias creativas tiene un gran potencial para alcanzar proyección en el mundo”. “Estamos trabajando para ayudar a nuestras PyMEs y emprendedores a crecer y apoyamos esta iniciativa que les va a permitir ampliar sus mercados y horizontes de negocio”, añade.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.