La búsqueda de una gastronomía sostenible y saludable ha unido a Cataluña y Estados Unidos. El Barcelona Culinary Hub y el Culinary Institute of America promoverán la sostenibilidad gastronómica en los ámbitos de la restauración y los servicios de alimentos a través de una plataforma virtual que actuará como laboratorio de innovación culinaria: el Sustainable Culinary ThinkLab.
El proyecto tiene como prioridad vincular a personas expertas de Europa y el Mediterráneo, Estados Unidos y América Latina con estudiantes de cualquier parte del mundo. El laboratorio forma parte de un marco de colaboración más amplio entre el Barcelona Culinary Hub y el Culinary Institute of America para promover la cooperación entre las dos organizaciones en los ámbitos de la investigación, el desarrollo profesional y el impacto en la industria.
"En los últimos años, la sostenibilidad y la salud han adquirido una importancia creciente como pilar fundamental para el éxito de los proyectos gastronómicos. En una sociedad cada vez más consciente de la responsabilidad medioambiental, el sector gastronómico debe responder ofreciendo soluciones sostenibles a través de la profesionalización, la digitalización y la creación de nuevos modelos de negocio gastronómicos", cuentan desde el Barcelona Culinary Hub.
La estructura y el trabajo del Sustainable Culinary ThinkLab se fundamentarán en los Principios de Menús Saludables y Sostenibles formulados por la iniciativa Menus of Change –un proyecto de The Culinary Institute of America y Harvard T.H. Chan School of Public Health-Departamento de Nutrición–, creados para promover el negocio de opciones de alimentos saludables, sostenibles y sabrosos. Para lograr esta orientación y visión, la plataforma trabajará sobre seis ejes principales de investigación: productos, personas, acciones, comunidad y territorio, instituciones y tecnología.
Ambas instituciones explorarán modelos tradicionales y culturalmente arraigados de alimentación y de producción sostenibles, y colaborarán con los artífices del cambio en las regiones geográficas de ambas organizaciones. En concreto, como ha podido saber Innovaspain, eso consistirá en la creación de un observatorio sobre innovación sostenible, la participación de miembros del Culinary Institute of America en determinadas acciones del Barcelona Culinary Hub (como el comité asesor, por ejemplo), además del intercambio de profesionales, líderes académicos y estudiantes entre las instituciones.
El marco de colaboración también incluye la participación de la institución española en importantes eventos culinarios internacionales organizados por la norteamericana, como el Worlds of Flavor International Conference & Festival y la Global Plant Forward Culinary Summit.