El software libre también ahorra agua y detecta regadíos ilegales

agua

La escasez de agua, ya sea por la falta de lluvias o por una mala gestión de los recursos, es un problema acuciante hasta el punto de que España afrontó en 2017 la peor sequía de los últimos veinte años. Incluso, algunos expertos han asegurado que la situación, lejos de mejorar, seguirá así durante al menos el próximo año hidrológico, haciendo de éste el periodo de estiaje más grave de la historia. En este contexto, investigadores de la Universidad de Salamanca han desarrollado Revela-Duero una herramienta de software libre que puede ayudar a ahorrar agua así como a detectar regadíos ilegales.

Diego González Aguilera, responsable del proyecto, ha explicado que la herramienta desarrollada ha permitido “llevar un control preciso desde el espacio de los recursos hídricos destinados a la actividad de regadío en la Cuenca del Duero, la más extensa de la Península Ibérica”. Para ello se sirve de un software libre que permite controlar a través del ordenador y en tiempo real el uso que hacen de los recursos hídricos los regantes de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD).

software libre Cuenca Duero
Representación del sistema vía satélite. Fuente: Grupo TIDOP de la Universidad de Salamanca

La constelación de satélites Sentinel, de la Agencia Espacial Europea (ESA), constituye la principal fuente de datos de esta herramienta, si bien también se vale de la información procedente de la plataforma Landsat 8 de la NASA, de “información cartográfica procedente del SIGPAC, del organismo de la Cuenca, de las declaraciones de los propietarios de las parcelas, así como la proporcionada por los guardas fluviales en sus visitas rutinarias a las parcelas”, ha informado Aguilera. De esta forma, ha confiado en que Revela-Duero “permitirá ahorrar agua y servir de apoyo al organismo de vigilancia de la guardería fluvial al detectar los regadíos que incumplen la normativa a partir de los datos espaciales”.

La herramienta, puesta en marcha a principios de este año, ya ha permitido analizar el uso de los recursos hídricos de en torno a 250 municipios de la Cuenca del Duero con mucha mayor precisión de la que permitían las técnicas y metodologías empleadas hasta la fecha por la Confederación.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.