La tecnología chilena de la startup Snabb le da el poder a los pacientes

El CEO de la firma, Renato Pino, busca cambiar el paradigma de las citas médicas, ofreciendo los horarios de los centros para que el consumidor elija
De izquierda a derecha: Valeria Brandt, directora comercial; Renato Pino, CEO y Andrea Basagoitia, directora de cambio de comportamiento de Snabb. (Imagen: R. P.)
De izquierda a derecha: Valeria Brandt, directora comercial; Renato Pino, CEO y Andrea Basagoitia, directora de cambio de comportamiento de Snabb. (Imagen: R. P.)

Renato Pino (Valparaíso, Chile, 41 años ) no había caído en cuenta del verdadero valor de la palabra paciente. Hasta antes de estar al borde de la muerte por complicaciones en su salud, por estrés y sobrepeso, no era consciente de que lo que más necesita un paciente es paciencia. Pino estuvo hospitalizado un mes y medio, donde alternó noches entre la UCI (cuidados intensivos) y la UTI (terapia intensiva). Lo que vino después fue la frustración. El chileno no pudo encontrar un hematólogo en su ciudad para tratar una trombosis. “Me tuve que ir a Santiago [a una hora y media en coche]”, cuenta. Ahí notó que había un problema de raíz y, fiel a su forma de ser, decidió dar el paso. Su vida cambiaría para siempre.

Pino renunció a su trabajo en una empresa de asesoría tributaria y fundó en 2017 Snabb (rápido, en sueco). La plataforma funciona de forma similar a Booking.com pero en vez de hoteles lo que hace es concentrar las citas en los centros médicos. En pocas palabras, el sistema les pide subir sus horarios y, si es que se alguno se adapta a los criterios que elige el cliente, saltará una alerta para confirmar el día y la hora. Esto es posible gracias a la inteligencia artificial. El CEO de la startup está seguro de que su empresa ha cambiado la dinámica del sector, especialmente en Sudamérica: “Es un cambio de paradigma porque adaptas la oferta en función del paciente”.

Trabajo en equipo, la clave

No lo hizo solo. De hecho, el empresario repite durante una entrevista con Innovaspain, que él no tenía idea sobre tecnología. “El equipo es el que hace esto posible”, comenta mientras coloca la mano izquierda sobre su pecho. Un día después de la conversación, lo reitera en una nota de voz. Pino no hace gala de humildad, es su forma de trabajo. Actualmente hay ocho personas en el equipo directivo, desde Estrategia de Negocio hasta Análisis de Datos. Todos los describe como una pieza crucial para el engranaje de la compañía.

Con el paso del tiempo la firma ha ido ampliando sus servicios. Pero la pandemia aceleró ese proceso, y precipitó el lanzamiento de otras cosas, según lo cuenta Pino: “Nosotros queríamos subir las teleconsultas. Lo teníamos planeado para finales de 2020. Lo tuvimos que adelantar para marzo”. Es precisamente el tema de la atención a distancia del paciente una de las atenciones que en el mundo más se ha extendido durante la crisis sanitaria. En la plataforma, por ejemplo, el paciente puede elegir si estar físicamente en uno de los 72 centros dados de alta en el sistema. Además, hay un total de 500 médicos y cuatro clínicas digitales.  

Como siempre, cuando hay una innovación lo que sigue es evangelizar: tratar de convencer a los prestadores de servicios que pueden pasar a lo digital. Más allá de que ya hay más voluntad dentro del personal y los empresarios de la sanidad que en 2017, cuando se lanzó Snabb, Renato Pino prefiere no confiarse: “Del dicho al hecho hay mucho trecho…”. Eso sí, el empresario chileno remarca que no descansará hasta que el concepto de paciente no se asocie a la paciencia, sino a la proactividad.  

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.