Una Smart Digital Plant para el gigante chino SPIC

Las españolas Sener y Tecnatom unen fuerzas para implementar un nuevo modelo de diseño, construcción y operación de centrales de producción eléctrica
smart digital plant sener

Los grupos españoles de ingeniería y tecnología Tecnatom y Sener han sido elegidos por la compañía eléctrica china SPIC para llevar a cabo un proyecto de digitalización denominado Smart Power Plant. A través de este contrato, ambas compañías ayudarán a SPIC a implementar un nuevo modelo de diseño, construcción y operación de centrales de producción eléctrica que combinará las sinergias de las diferentes fases para optimizar los plazos y los costes a lo largo de toda la vida de la planta.

UGTC, filial del gigante eléctrico chino SPIC, ha elegido a las multinacionales españolas Tecnatom y SENER para poner en marcha un proyecto denominado Smart Power Plant, cuyo objetivo principal es la optimización de tiempos y costes en todas las fases de ejecución de los proyectos de construcción de centrales eléctricas. Adicionalmente, este proyecto de digitalización también permitirá una mejora en la eficiencia de los procesos de operación y mantenimiento de las plantas, incrementando la producción, la disponibilidad y reduciendo los costes.

Este proyecto se asienta sobre una base de tecnologías de digitalización e Inteligencia Artificial que ambas compañías llevan años incorporando a sus carteras de productos y servicios, situándose como referentes a nivel industrial en conceptos como Digital Twin, Internet of Things (IoT), Ciberseguridad o Inteligencia Artificial aplicada al Machine Learning. La alianza de las dos empresas permite abarcar una visión global al aunar una dilatada experiencia como especialistas EPC (Engineering, Procurement and Construction, en sus siglas en inglés) y de operación y mantenimiento.

[Lea también: China y la “gran oportunidad” de la empresa española]

Para Francisco Javier Guerra, director general de Tecnatom, “el desarrollo de este proyecto nos permitirá apoyar a SPIC en mejorar la eficiencia de los procesos durante todo el ciclo de vida de las plantas de generación eléctrica convencional. Este tipo de soluciones digitales, además, pueden ser aplicadas en sectores similares como las energías renovables, el oil&gas y grandes estructuras”.

Por otro lado, para Òscar Julià, director de Innovación de SENER, “las tecnologías de digitalización aplicadas a este proyecto nos permitirán seguir diferenciándonos como empresa innovadora nuevamente en el ámbito de energía. De esta manera, queremos contribuir a desarrollar un nuevo concepto de planta de generación eléctrica para SPIC enfocado a la mejora de su producción y disponibilidad, y a una reducción del OPEX”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.