Sistema de transporte urbano conectado de Ericsson para combatir los atascos de Dallas

Estará plenamente operativo en 2020
La solución de transporte urbano conectado de Ericsson permite compartir datos entre ciudades
La solución de transporte urbano conectado de Ericsson permite compartir datos entre ciudades

La ciudad de Dallas, en Texas (Estados Unidos), ha elegido a Ericsson para instalar y alojar un Sistema Avanzado de Gestión de Tráfico (ATMS) basado en la solución de transporte urbano conectado de la compañía. La implementación comenzó a finales de 2017 y el sistema estará plenamente operativo para 2020.


El objetivo es lograr un sistema de tráfico con una interfaz intuitiva y fácil de usar para automatizar y facilitar su monitorización, gestión, mantenimiento y rendimiento del sistema a través de todos los departamentos, así como entre ciudades y condados.

La solución de Ericsson quiere proporcionar a Dallas y núcleos colindantes capacidad para agregar y analizar datos diversos y en tiempo real desde sensores de tráfico y cámaras para controlar de modo dinámico semáforos, luces intermitentes en colegios y paneles de mensajes variables. El sistema permitirá a la ciudad extender su conocimiento sobre cuestiones de tráfico y ayudar a mejorar la circulación gracias a decisiones operativas.

El objetivo es configurar un ecosistema para compartir datos y servicios con otras organizaciones, además de aumentar la colaboración e involucración de otros departamentos, viajeros y proveedores de servicios de transporte.

Un panel ofrecerá una perspectiva central a través de agencias sobre el estado de todos los sistemas, con vistas a solucionar rápidamente posibles problemas. También se incluyen parámetros de automatización, según los cuales un sistema puede activar o avisar a otro sistema cuando se traspasan los límites, consiguiendo así una respuesta más rápida y menor carga de trabajo.

“La manera inteligente de convertirse en una Smart City es obtener datos que se puedan procesar”, afirma el director de Información de la Ciudad de Dallas, William Finch. “La solución de Ericsson ofrece un gran potencial mediante la modernización de nuestra tecnología de gestión de tráfico. Gracias a esta tecnología, podemos conseguir datos más consistentes, lo que se traduce en una mayor inteligencia empresarial que, a su vez, optimiza nuestra aplicación”.

Por su parte, el director de IoT de Ericsson, Jeff Travers, asegura que “la calidad de la infraestructura de transporte de una comunidad es un factor principal en las decisiones de inversión de un negocio y de la industria. El área metropolitana de Dallas es una de las de mayor crecimiento del país. Nuestra solución de Transporte Urbano Conectado permitirá a la ciudad gestionar el creciente tráfico e incrementar la seguridad del conductor de manera más eficiente y con un menor coste”.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.