Showcases: los carteles ya no son lo que eran

Movilok Showcases

Tras años trabajando para empresas como Bankinter, BBVA y Cepsa, Movilok ha decidido lanzar un producto propio que aúne todas las características que llevan añadiendo a sus soluciones desde el año 2001. Así, la compañía, experta en movilidad, ha presentado Showcases, una tecnología que convierte cualquier producto display (televisiones, LEDs o videowalls) en experiencias interactivas, como por ejemplo, los denominados carteles digitales.

Cualquiera que vea estos carteles podría pensar que se encuentra en un mundo futuro. Y casi estaría en lo cierto. El software de Movilok ha reconvertido los carteles típicos de cualquier tienda o comercio en una experiencia que va más allá de quedarse parado frente a un escaparate. De este modo, dirigidos principalmente a las inmobiliarias, los anuncios de los pisos impresos que solemos ver desde fuera del local ahora se convierten en una forma de llegar al cliente mucho más directa e interactiva.

A través de un código QR, cualquier persona que tenga un smartphone puede acercarse, conectarse, y ver tanto en la pantalla de su móvil como del display todas las oportunidades que le puede ofrecer un inmueble: fotos, precios, características, etc. Avisan: no es táctil, pero mejor así. Desde el exterior, el mobiliario urbano o en la pantalla de un estadio, las posibilidades de la publicidad se multiplican por mil.

La versión demo de Showcases ya fue presentada en el Mobile World Congress del año pasado, donde varias empresas extranjeras se interesaron por este producto patentado. Pero todavía queda mucho por hacer en este país. O eso afirma Arturo Jiménez de los Galanes, ingeniero de producto de Movilok, que considera que nuestro país todavía está muy lejos de contratar un servicio de este tipo. “Hay muchos factores que intervienen en la aceptación de Showcases. Por un lado, España no está preparada para ello porque, aunque en otros países se hagan cosas parecidas, aún no ha habido una gran empresa que se atreva a utilizarla. Y por otro, al negociarlo, muchas empresas no lo quieren porque, si su competencia no tiene nada parecido, ¿para qué arriesgarse?”.

Arriesgar es el verbo que más se utiliza en innovación, y en la compañía parece que lo llevan a rajatabla. Recién lanzada la solución, ya están pensando en posibles adaptaciones a otros sectores, como el retail, turismo, banca o automoción. “Lo hemos diseñado para atender las necesidades tanto de las grandes empresas como de pequeños comercios”, subraya Luis del Ser, cofundador de una compañía que factura dos millones de euros al año, y que solo está compuesta por 22 personas. Una empresa que, teniendo su futuro asegurado, ha decidido llevar un paso más allá sus posibilidades de negocio.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.