Un sensor detectará el nivel de glucosa de los diabéticos a través del móvil

Nanotears smartphone

La Universidad Jaume I de Castelló (UJI) está liderando Nanotears, una investigación que tiene como objetivo diseñar un sensor óptico, integrable en la cámara de los smartphones, para detectar el nivel de glucosa de los diabéticos a través de la lágrima. Para ello, los científicos están trabajando para desarrollar nanopartículas con tecnología láser, que irán incluidas en el sensor óptico.

La coordinadora de este proyecto, Gladys Mínguez, ha explicado que uno de los aspectos fundamentales del trabajo consiste en sintetizar “puntos cuánticos de carbono, es decir, nanopartículas de carbono menores de 10 nanómetros, que se caracterizan por tener una baja toxicidad, ser fotoluminiscentes y fotoestables”. Además, los investigadores también han señalado que el método empleado para la fabricación de las nanopartículas, basado en la ruptura nanométrica del material deseado mediante el uso de un láser pulsado, no genera residuos durante la producción, lo que le caracteriza por ser sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

Mínguez también ha destacado que se trata de un método de diagnóstico no invasivo, que estará integrado en el smartphone del paciente, de tal forma que “actuará de pequeño ‘laboratorio de bolsillo’ con el que se medirá la concentración de glucosa en lágrima de una forma sencilla y confiamos que en el futuro permita facilitar el control de la diabetes”. Sin embargo, ha precisado que primero deben realizar “el trabajo preliminar para el diseño de la tecnología necesaria para crear este innovador medidor de glucosa en lágrima mediante la luz”.

Avance hacia la telemedicina

Jesús Lancis, el investigador principal del proyecto Nanotears, ha afirmado que “la alta pureza de la superficie de los nanomateriales generados ha de ser la clave para su modificación química en el desarrollo de Nanotears”, un proyecto que, en su opinión, “permitirá un avance en la monitorización de pacientes diabéticos mediante telemedicina”.

En este sentido, ha recordado la importancia de las tecnologías fotónicas y los dispositivos basados en el empleo de luz, ya que “juegan un papel cada vez más significativo en la resolución de los retos a los que se enfrenta la sociedad actual como la generación de energía, la eficiencia energética, el envejecimiento saludable, el cambio climático o la seguridad de la población”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.