Senniors se involucra con las personas mayores para combatir el calor

"La tecnología nos acercará cada vez más a nuestra misión: que las personas mayores y dependientes puedan seguir viviendo en sus hogares con la calidad de vida que necesitan", sostiene Claudia Gómez, CEO de la empresa
senniors

Es difícil asegurar cuál ha sido el verano más caluroso en los últimos años. Si bien los datos apuntan a que el año pasado hizo –de momento– más calor que este, la sensación es que cada periodo estival no es significativamente más frío que el anterior. Uno de los colectivos más vulnerables en época de altas temperaturas es el de las personas mayores. En este sentido, la empresa Senniors, comprometida con el bienestar de las personas mayores y dependientes, está teniendo más trabajo que nunca.

"Estamos convencidos de que, junto a los mejores profesionales, la tecnología es la herramienta que nos acercará cada vez más a nuestra misión: que las personas mayores y dependientes puedan seguir viviendo en sus hogares con la calidad de vida que necesitan", asegura Claudia Gómez, CEO y cofundadora de Senniors, que lleva prácticamente tres años trabajando en mejorar la vida de este colectivo.

La startup ha ofrecido la tecnología y su plataforma de cuidados especialmente ahora en verano, consciente de los riesgos de las altas temperaturas. Su solución está ayudando a mitigar los efectos del calor, a la vez que aumenta la seguridad de estas personas, "pudiendo incluso salvar vidas", remarca Gómez. Entre sus recomendaciones, destacan el valor de dominar el tiempo a través de las aplicaciones. "Es aconsejable no salir en horas puntas, ya que es posible sufrir un golpe de calor. Aunque en general debemos evitar las horas entre las 12h y las 17h, actualmente, esta franja se ha ampliado. Para elegir las mejores horas, las aplicaciones del tiempo arrojan información continua y actualizada", explica Gómez.

Claudia Gómez, CEO y cofundadora de Senniors.

También apuestan por las alarmas para mantenerse hidratado. "Es común que las personas mayores pierdan la sensación de sed. No obstante, su cuerpo sigue necesitando hidratarse. Para ayudarlas a combatir la deshidratación, Senniors sugiere el uso de apps con alarmas para beber. "Suelen tener un temporizador que avisa de los momentos de hidratación. De esta manera, las personas mayores también pueden cubrir su necesidad de agua de manera autónoma. Lo ideal es no saltarse ninguna alarma y beber cada vez que la App avise".

Al mismo tiempo, la startup recomienda también los juegos y el entretenimiento –"es muy importante mantenerse activos a pesar del calor", sostiene Gómez– y las pulseras y relojes inteligentes, ya que "permiten entender de forma más fácil el ciclo normal del calor y detectar alertas tempranas". Todo esto acompañado de los cuidados preventivos y no reactivos. "En Senniors trabajamos bajo el modelo de Atención Centrada en la Persona (ACP), con un equipo multidisciplinar formado por profesionales sociosanitarios que ofrecen los mejores cuidados y entienden lo que necesitan las personas", recuerda Gómez.

IA con calidad humana

En España, la esperanza de vida es de 85 años gracias a los avances en la ciencia. Sin embargo, la medicina no hace que vivamos mejor. Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), el ser humano solo goza de 65 años de buena calidad de vida. ¿Dónde quedan esos 20 años de diferencia? "La respuesta depende de nuestro estilo de vida", apunta Claudia Gómez.

Basados en esta filosofía, Senniors y Zurich Klinc lanzaron el pasado mayo Vitalidad+, una iniciativa para mejorar la calidad de vida de las personas mayores que buscan cuidarse proactivamente. Lo hacen apoyados en la tecnología wearable de Fitbit, la empresa tecnológica de la familia Google.

Cada participante de Vitalidad+ cuenta con un Coach de Longevidad que lo apoya y anima a conseguir sus metas. Este realiza una entrevista personal para crear un plan inicial a medida según las circunstancias y los objetivos de cada persona. Además, es el encargado de actualizar las actividades, sesiones y recetas de cada plan personalizado en relación a los avances en las rutinas.

Para ello cuenta con dos herramientas: las pulseras y relojes de actividad Fitbit y la IA Florence desarrollada por Senniors. Fitbit registra los datos de las rutinas y Florence interpreta las métricas para optimizar cada plan y hacerlo todo un éxito. "Tenemos la oportunidad de poner la tecnología al servicio de las personas para mejorar su calidad de vida. Nos permitirá acercar la longevidad saludable a las persona como nunca se ha hecho en este país", celebra la responsable.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.