SENER participa en la construcción del puerto con más tráfico de contenedores de Latam

Desarrollará la ingeniería del Proyecto Puerto Exterior PGE en el Puerto San Antonio, en Chile
Alejandro Zamorano, Aldo Signorelli, José Luis Monsó De Prat, José Luis Mardones y Daniel Roth (de izq. a dcha.) en la firma del proyecto.
Alejandro Zamorano, Aldo Signorelli, José Luis Monsó De Prat, José Luis Mardones y Daniel Roth (de izq. a dcha.) en la firma del proyecto.

La Empresa Portuaria San Antonio ha adjudicado a SENER la ingeniería de optimización y de detalle de obra de abrigo, dragado y obras complementarias del Proyecto Puerto Exterior (Puerto de Gran Escala, PGE) en el Puerto San Antonio, a 100 kilómetros de Santiago de Chile. Será el cuarto puerto más grande del continente en tráfico marítimo de contenedores, y el primero de América Latina.

Se emplazará al sur del puerto actual, por lo que el proyecto abarca la construcción de un nuevo molo de abrigo, una dársena y nuevas explanadas, que dotarán a los dos nuevos frentes de atraque con el espacio y abrigo necesario para una operación portuaria eficiente. Se habilitarán dos grandes terminales semiautomáticas de contenedores, denominados Sur-1 y Sur-2, con una longitud de 1.730 metros cada uno, que permitirán el atraque simultáneo de cuatro grandes naves portacontenedores (de Clase E) en cada uno de los terminales.

Tendrá una capacidad de almacenamiento suficiente para operar un total de seis millones de TEU (Twenty-foot Equivalent Unit, unidad equivalente a veinte pies) anuales. La infraestructura se completa con un canal de acceso, una zona de reviro y una dársena interior.

En total, SENER diseñará 3.900 metros de rompeolas, 13 millones de metros cúbicos de dragado, cuatro millones de metros cúbicos de escollera y 13 millones de metros cúbicos de relleno en un ámbito en el que la aceleración sísmica máxima de diseño se establece alrededor de 1 g.

Entre los objetivos de la multinacional española para este trabajo destacan la detección de posibles mejoras orientadas a simplificar los aspectos constructivos y a disminuir, en la medida de lo posible, los costos totales y el plazo de construcción; y el desarrollo de un diseño que potencie la integración del puerto con la ciudad de San Antonio y promueva el disfrute público del litoral, y que incorpore las mejores prácticas e innovaciones tecnológicas en eficiencia energética, integración en el paisaje y protección del medio ambiente.

Se trata del cuarto proyecto portuario que SENER desarrolla en Chile en los últimos años, lo que le consolida como una de las empresas de ingeniería de referencia en el ámbito portuario. El equipo responsable de la firma del contrato del PGE en Santiago de Chile ha estado compuesto por Alejandro Zamorano, responsable de Desarrollo Comercial  de SENER; Aldo Signorelli, gerente general de Puerto San Antonio; José Luis Monsó De Prat, asesor senior de Puertos, Agua y Medio Ambiente de SENER; José Luis Mardones, presidente de Puerto San Antonio; y Daniel Roth, gerente del proyecto del Puerto Exterior (PGE) de Puerto San Antonio.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.