SEKLab ya tiene ganadores para su III Edición

Las startups seleccionadas, con el jurado (detrás)
Las startups seleccionadas, con el jurado (detrás)

SEKLab, la primera aceleradora de startups en educación de España, ha dado a conocer los ganadores de la tercera edición. Las startups más innovadoras en educación se dieron cita el pasado viernes en la Institución Educativa SEK, pionera en el campo de la educación desde hace 125 años.

En esta III Edición se han presentado más de 40 startups de educación tanto de España, Rusia, India, UK, Bulgaria o Finlandia. La selección por parte del jurado no ha sido fácil hasta reducir a la mitad el número de finalistas  para los SEK Lab Awards, que se dieron cita en el Auditorio de la Universidad Camilo José Cela de la calle Almagro, el pasado día 24 de noviembre. De ellos, 10 fueron los seleccionados:

CodeBerry Programming School, de Budapest, Hungría. Una escuela de programación online para estudiantes de habla no inglesa. Ante la alta demanda de perfiles técnicos y programadores CodeBerry hace el aprendizaje más sencillo, ameno y en tu propio idioma.

Adopta un abuelo, original de Ciudad Real, es un programa de acompañamiento intergeneracional para gente mayor. Su objetivo es que la gente mayor sea escuchada, acompañada y querida mientras los jóvenes adquieren valores y experiencia.

Body planet, de Madrid. Desarrollan material educativo para colegios innovadores que quieran enseñar ciencias naturales y el cuerpo humano con Realidad Aumentada. Lo hace a un coste razonable y donde los niños descubren, disfrutan y trabajan en equipo.

BraveUp, en Chile y Madrid,, una App para prevenir el acoso escolar. Da voz a toda la Comunidad Escolar pero el principal protagonista es el alumno. Es una App innovadora que fomenta la mediación y también permite crear contenido interesante para el resto de alumnos.

Cerebriti Edu, de Madrid, es una plataforma de aprendizaje que permite a profesores y estudiantes gamificar sus clases sobre la marcha de forma muy sencilla e intuitiva.  Sobre los temas que quieran pueden crear un juego interactivo y sin tener que saber programar.

InnovaMat, de Barcelona, reinventa la forma de aprender matemáticas. BrainArt es un programa pionero en facilitar el aprendizaje de las matemáticas a través de contenidos animados con realidad aumentada, cuentos, puzzles y divertidos test para resolver problemas.

Komilibro, de Zaragoza, por fin una App que incentiva la lectura en los jóvenes. Es una app para buscar y recomendar libros a través de filtros emocionales y nuevas categorías realizadas por otros lectores.

Langroo, son de Barcelona y proponen aprender idiomas a través de los Chatbot. Enfocada en los teenagers que siguen a sus celebrities, éstos aprenderán idiomas al seguir a sus estrellas en Facebook estableciendo una conversación son sus Chatbots.

Mentelista, de Málaga, es una plataforma web y App que permite el aprendizaje del inglés de forma natural en niños desde 6 meses hasta 7 años, incluyendo niños con necesidades especiales. Su objetivo combatir el monolingüismo.

Sharing Academy, de Barcelona, una plataforma en la que los estudiantes ayudan a otros a superar materias que les son más difíciles, pura tutorización online peer to peer. Los estudiantes así pueden obtener ingresos extra y los otros superar con éxito las asignaturas.

Las startups elegidas recibirán apoyo de mentores especializados en educación durante seis meses, y clases magistrales de profesionales de primer nivel para ayudarlas a hacer crecer su negocio. Además, dispondrán de los colegios internacionales SEK y la Universidad Camilo José Cela para realizar el “testeo” de sus programas con profesores y alumnos, y asistirán a eventos profesionales, networking con partners y, un Demo Day, en el que tendrán la oportunidad de presentar su empresa a inversores, fondos de inversión y partners tecnológicos y del sector educativo.

En ediciones anteriores, SEK Lab ha dado la oportunidad a varias de las startups ganadoras de convertirse en proveedores de la Institución Educativa SEK, con aplicaciones para mejorar la comunicación entre escuela y padres, para aprender música por asociación o ciencias con realidad virtual, entre otras.

 

 

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.