El sector privado, a la cabeza de la innovación en biotecnología

biotecnologia INE

El sector empresarial ha sido el que más ha invertido en actividades de I+D en biotecnología y también es el que más ha incrementado esta partida de gasto. Así lo ha puesto de manifiesto el Instituto Nacional de Estadística (INE), cuyos datos globales de 2016 también han reflejado que el gasto interno en actividades de I+D relacionadas con la biotecnología fue de 1.580 millones de euros, lo que supone un incremento del 2,6%. Además, este gasto ha supuesto el 11,9% del gasto interno total en actividades de innovación.

Las empresas que lideran la inversión interna total en actividades de I+D en biotecnología, con un 39%, por delante de la Administración Pública (36,6%) y la Enseñanza Superior (24,1%). Además, el ámbito privado también es el que más ha aumentado el gasto interno en actividades de I+D relacionadas con la biotecnología en 2016. En concreto, lo ha hecho un 6,6%, mientras que la Enseñanza Superior lo ha hecho un 0,4% y la Administración Pública ha reducido esta inversión en un 0,1%. Por el contrario, según los datos facilitados por el INE, es el sector público donde más actividades biotech de I+D interna se financiaron (48,7%), seguido por las empresas, que respaldaron el 31,7%.

Por sectores, las empresas dedicadas a los servicios han concentrado cerca del 70% del gasto I+D interna en biotecnología, por delante de la industria (27,5%) y la agricultura el 4,4% restante. Y si se atiende a la aplicación final de los productos obtenidos, la salud humana ha sido la más habitual seguida de la agricultua.

Finalmente, en cuanto a comunidades autónomas, Cataluña, Madrid y Andalucía son las que más invirtieron en actividades de I+D en Biotecnología en 2016 con un 30%, 26,1% y 11.5%  del total, respectivamente.

Más empleo

En cuanto al empleo en este ámbito, las cifras reflejadas por el INE son positivas. Así, el número total de personas que se dedicaron a actividades de I+D interna en Biotecnología, en equivalencia a jornada completa, aumentó un 2,3% en 2016. Es decir, el 12,1% del personal total ocupado en las actividades de I+D y el 1,4 por mil de la población ocupada. Asimismo, la mayoría (56,5%) fueron mujeres, especialmente en el ámbito de la Administración Pública (60,9%).

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.