Sebastián Clausse, director Técnico (CTO) de Sistemas de Thales Alenia Space España

Sebastián Clausse, director Técnico (CTO) de Sistemas de Thales Alenia Space España
Sebastián Clausse, director Técnico (CTO) de Sistemas de Thales Alenia Space España

Sebastián Clausse, director Técnico (CTO) de Thales Alenia Space España, también ha asumido recientemente la responsabilidad de Ingeniería, Integración y Pruebas (AIT) de Sistemas. Así mismo, es el responsable de reforzar dos áreas que son claves en la agenda de la compañía para los próximos años: la innovación tecnológica y la diversificación.

Clausse, ingeniero por la École Centrale de Lille, ha ocupado el cargo de CTO de Thales Alenia Space España desde 2011. Anteriormente ha trabajado en varias empresas del grupo, como Thales Communications y la unidad de negocio de UAV en el Reino Unido, como responsable de desarrollo de negocio, bid manager e ingeniero de sistemas.

1. A lo largo de su trayectoria profesional, ¿qué decisión ha tomado que haya tenido como consecuencia un mayor grado de innovación?

No recuerdo una decisión en particular, sino muchos pasitos, poco a poco, y después de un tiempo contemplar el camino recorrido, muchas veces en una dirección que no se podía haber previsto al inicio.

2. ¿Cuáles son las claves para culminar con éxito un proceso innovador?

Muchas veces limitamos el proceso de innovación a la innovación tecnológica o de procesos. En este contexto mundial tan competitivo en el cual vivimos, la innovación debe incluir también los aspectos comerciales, jurídicos, la experiencia del cliente…

3. Tres consejos para quienes estén dispuestos  a abordar cambios, acciones o procesos innovadores en su empresa o entorno.

En primer lugar, perseverar claramente. ¡Nunca se puede perder la fe! Aprender de los errores sin desanimarse. El segundo consejo es probar rápidamente la idea innovadora a través de una fase de prueba de concepto, incluyendo el cliente para recibir de manera temprana su feedback y estar dispuesto a reorientar el proyecto. Por útimo, montar el equipo de proyecto pluridisciplinario, asociándose con colaboradores en todo el mundo si hace falta.


4. ¿Cuál es, a su juicio, la mayor innovación que ha tenido lugar en los últimos 50 años en todos los ámbitos?

Es muy difícil si no imposible contestar a esta pregunta. Lo que está claro para mí es la aceleración del ritmo de innovación. Los últimos 50 años han sido muy ricos en innovaciones que nos han cambiado la vida en muchos ámbitos: medicina, transporte, acceso al conocimiento, internet… ¡y por supuesto la conquista del espacio!

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.