SEAT y Telefónica, juntos para digitalizar la automoción

SEAT y Telefónica han firmado un acuerdo que busca potenciar una labor conjunta de ambas compañías en el desarrollo de iniciativas innovadoras en la industria del automóvil. El pacto alcanzado, que convierte a Telefónica en proveedor estratégico de TI de SEAT, se enmarca en la estrategia de SEAT de posicionarse como compañía referente en soluciones de movilidad conectada y digitalizada.

El acuerdo entre compañías refleja la colaboración en tres áreas principales de trabajo: el uso compartido de insights (información extraída a partir de los datos anonimizados y agregados) para diseñar soluciones optimizadas de movilidad; la aplicación de la conectividad 5G en el coche conectado y el desarrollo de proyectos de transformación digital dentro del proceso de fabricación de coches.

“Con este acuerdo, SEAT se consolida como un referente en la digitalización del sector. Contar con Telefónica como socio estratégico nos permite dar un gran paso adelante en nuestra apuesta por ofrecer soluciones de movilidad que faciliten la vida al conductor dentro de nuestros vehículos” ha asegurado Luca de Meo, y que añade que “esta colaboración también nos permitirá desarrollar, a través de la tecnología, proyectos que impulsen nuestros procesos de producción y de relación con proveedores”.

Telefónica, como líder en transformación digital en el sector de automoción, apuesta por colaborar con SEAT para desarrollar soluciones de negocio basadas en LTE para entornos de Industria 4.0. Así, Luis Miguel Gilpérez, señala que “sin lugar a dudas las nuevas tecnologías van a provocar una auténtica revolución en el sector de automoción, y en Telefónica queremos ser el socio de referencia que ayude a SEAT a liderar esta nueva etapa. Cómo influirá el Big Data y el Blockchain en el sector, o cómo será de determinante el 5G para el futuro del coche autónomo y conectado, son algunas de las innovaciones que Telefónica y SEAT van a conducir juntos”.

Luis Miguel Gilpérez (Telefónica) y Luca de Meo (SEAT) firman el acuerdo.

Uno de los puntos destacados del convenio valora la implementación de las nuevas tecnologías para las redes 5G en el ecosistema del coche conectado y el coche autónomo. El despliegue de redes de quinta generación de Telefónica va a ofrecer un salto cualitativo en la capacidad, calidad, tiempos de latencia y velocidad de las telecomunicaciones, lo que permitirá crear nuevas experiencias y escenarios de uso del vehículo conectado. Bajo este marco, ambas compañías trabajarán en diferentes sesiones de innovación y talleres de ideación, con el fin de proponer y valorar aplicaciones de esta tecnología en el automóvil. Las propuestas que sean identificadas como apuestas de valor, serán testadas mediante pruebas piloto en escenarios reales, zonas concretas donde Telefónica haya desplegado estas nuevas capacidades.

Asimismo, la colaboración contempla también el desarrollo e implantación de iniciativas de Industria 4.0 en el proceso de fabricación de vehículos. En este sentido, Telefónica y SEAT colaboran en una prueba de concepto basada en la tecnología Blockchain para mejorar la trazabilidad de piezas dentro de la cadena de suministro de la fábrica de Martorell. Además se implementarán soluciones y sistemas basados en IoT (Internet de las Cosas) con la intención de mejorar y agilizar la gestión con proveedores y la relación entre los mismos.

El convenio plantea además la implementación de herramientas y mecanismos conjuntos que faciliten la recolección, gestión y análisis de datos, -respetando siempre los principios de privacidad, confidencialidad y transparencia hacia los usuarios propietarios de los mismos-. Además, ambas empresas trabajarán conjuntamente para explorar los beneficios que pueda aportar el Big Data y el uso compartido de datos en el diseño de nuevas propuestas de movilidad. En ese sentido, se desarrollarán soluciones optimizadas de movilidad para ciudades y núcleos urbanos que implementen gestiones más inteligentes de tráfico, parking  u otros servicios relacionados.

 

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.