La empresa pontevedresa Alén Space lanzará un nanosatélite con la Universidad de Brasilia

Un equipo de estudiantes sudamericanos trabajará de la mano con la firma gallega para tener listo el aparato en ocho meses
El equipo de Alén Space en Vigo. (Autor: Alén Space)
El equipo de Alén Space en Vigo. (Autor: Alén Space)

La estrecha conexión entre Brasil y Galicia llegará al espacio. La empresa Alén Space, ubicada en Nigrán (Pontevedra), trabajará junto con la Universidad de Brasilia (UnB) para lanzar un nanosatélite entre los meses de octubre y noviembre de este año. La firma gallega de newspace —término en inglés para el sector de lanzamiento comercial de artefactos fuera de la atmósfera— capacitará en sus instalaciones a un grupo de estudiantes, que luego formará parte de un programa espacial pionero del centro de estudios sudamericano. 

El proyecto Alfa Crux tiene como misión realizar investigaciones sobre el internet de las cosas (interconexión digital de objetos cotidianos). Además, se estudiarán los efectos del clima espacial en las comunicaciones satelitales. El aparato en el que trabajarán tanto los universitarios como los expertos de Alén Space es un CubeSat, un cubo de unos 10 centímetros de arista y que pesa menos de dos kilos. 

Alberto González, director de tecnología y cofundador de la empresa, resalta en entrevista telefónica que uno de los beneficios más prácticos del tamaño de este tipo de tecnologías es que permite desarrollarlo más rápido: “En estos casos, suelen estar listos desde unos ocho meses a un año”, señala. 

El nanosatélite gallegobrasileño quedaría listo para lanzarse en ocho meses. Un equipo, aún no definido, de estudiantes de la UnB participará en la realización de tests de verificación y la operación del satélite una vez en órbita. Por otro lado, Alén Space le dará acceso total a los universitarios en sus instalaciones de Nigrán, así como en su programa de entrenamiento y capacitación especializado en el desarrollo de nanosatélites (Hands-on Training Programme). 

Conexión trasatlántica

Otra pata en esta colaboración binacional es la exposición de Brasilia para convertirla en un polo de atracción para el sector del new space. Este es el segundo satélite que lanzará Alén Space con UnB. González se alegra de trabajar una vez más con la universidad sudamericana: “Estamos muy contentos. Hay mucho talento”. 

La misión estará coordinada por Renato Borges, profesor de la UnB, quien explica que el nombre de Alfa Cruz proviene en honor “a la estrella Alpha Crucis, la más brillante en la constelación de la Cruz del Sur (Crux), y una de las brillantes que se pueden ver en el cielo”, según resume en una nota de prensa difundida por la empresa gallega.

Alén Space nació en 2007 a través del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial —adscrito al Ministerio de Defensa—  para el lanzamiento de un nanosatélite. Ahí fue donde se elaboraría el Xatcobeo, que en 2012 se convirtió en el primer nanosatélite español.  González resalta, con mucho orgullo, el talento que ha surgido desde la Universidad de Vigo: “Se han formado un montón de estudiantes. Muchos han acabado en agencias espaciales fuera de España, otros más se han quedado aquí en Galicia”.

De acuerdo con González, el mayor reto de cara al lanzamiento a finales de año será testear el satélite para que pueda ser enviado al espacio en perfectas condiciones: “Hay que hacer todas las pruebas posibles, una vez lanzado ya no puedes hacer reparaciones”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.