Sara Lozano: “El edadismo es algo fuera de lógica”

Esta ingeniera médica, investigadora y emprendedora de 56 años triunfa con su compañía Femeninapp y su proyecto para combatir la ansiedad
sara lozano femeninapp

“Se me veía venir desde pequeña”, asegura Sara Lozano, ingeniera médica, investigadora y emprendedora, sobre su vocación científica. Cuando era niña, siempre andaba arreglando cosas e interesándose por la tecnología. Y en los estudios se le notaba que le gustaban las ciencias. Eso sí, nunca tuvo referentes y aunque sus padres le apoyaron, ciertos comentarios fuera del ámbito familiar –“qué rara es esta niña”- no fueron alentadores.

Aun así, estudió su ingeniería y lo compaginaba con otra faceta, la musical, ya que también estudió en el Conservatorio de Madrid y colaboró con grupos como Los Coyotes o Tam Tam Go!, entre otros. Tras esto, entró directamente en la investigación, lo que Sara Lozano tanto deseaba cuando era pequeña.

“He estado trabajando durante 20 años en investigación y cuando consideré que me podía mantener por mí misma, que mis conocimientos eran suficientes y tenía un objetivo claro, decidí emprender y fundar mi propia empresa, Femeninapp”, explica la ingeniera médica.

El 19 de enero del pasado año, Sara Lozano dio forma a una idea que le venía rondando desde hace tiempo: “Siempre encontrábamos diferenciación de sexo en los estudios, y en el 80% de estos el protagonista era un hombre blanco de mediana edad. Había que investigar con datos de mujeres, tienen distinto comportamiento, biología… Por eso fundé una empresa dedicada a la medicina técnica dedicada exclusivamente al sexo femenino. Emprender en mi campo”.

El principio: Panic Protector

Pero antes de fundar la empresa, la ingeniera médica creó un proyecto muy personal que alcanzó la tercera posición en la I edición de los Premios + 50 Emprende -de Generación SAVIA y la productora 02.59 Films-. Se trata de Panic Protector, una iniciativa para combatir la ansiedad y el pánico nacida por dos razones: la primera, que las dos terceras partes de las personas afectadas por esto son mujeres; la segunda, por la misma Sara Lozano.

“Salió por mí, porque tuve un trastorno de ansiedad. El que lo sufre, lo sabe: se lo deseas, como muchísimo, a tu peor enemigo. Y es que ni eso”, asegura. Cuando fue a terapia, la primera pregunta que tuvo es que si tenían una pastilla que la calmara cuando le dieran más ataques. No había, así que le enseñaron técnicas de relajación y respiración.

Además de su ansiedad, la fundadora de Femeninapp lleva 20 años trabajando, a través de su faceta como ingeniera médica, en psiquiatría y estudiando técnicas de respiración -una de sus dos especialidades, curiosamente-, las mismas que funcionaron como el sustitutivo de las pastillas que pidió.

“En vez de un medicamento pensé en una aplicación que pudiera ayudar en cualquier momento. Quería recurrir a algo que llevar siempre encima y con unos ejercicios de respiración individualizados, ya que la app estudia cómo se respira o no y ‘obliga’ a calmar al usuario y poner en funcionamiento el sistema parasimpático. Así que me puse a programar, a programar y esta idea no solo me gustó a mí, sino a más gente, lo que me dio un gran empujón para seguir hacia adelante”.

Edadismo y emprender a los 56 años

Hablar con Sara Lozano y no nombrar el edadismo es algo difícil: Femeninapp se fundó cuando ella tenía 55 años, algo que tiene muchas ventajas y algún que otro inconveniente. “Lo del edadismo es algo fuera de lógica, como lo de que las mujeres hacen mal ciencias y los hombres letras, no tiene ningún fundamento. He conocido gente muy inteligente, hábil, válida, con 60 años. Y también torpes con 25, así que no creo que tenga nada que ver”, explica.

Por su parte, cree que lleva algunas ventajas con respecto a gente más joven: “Tengo, simplemente, más conocimientos por tiempo, por experiencia, sé lidiar con según qué cosas, y es que es algo normal. Con las nuevas tecnologías podría parecer que los mayores de cincuenta estamos retrasados, pero solo hay que mirar mi caso, que siempre tengo que estar actualizada”.

Por otro lado, sí que ve que en las startups hay ayudas y que muchas de ellas son para gente que acaba de terminar la carrera, “así que creo que no estamos en el mismo concepto”, bromea. “Tampoco es que diga que no sea la opción o que me haya perjudicado, pero si que se busca a gente joven y no a mayores”.

“La edad, la que sea, se sobrevalora. A cada uno le va la cabeza como le va y mientras todo vaya bien de salud, no hay que diferenciar. Siempre estamos diferenciando en edad, sexo, color de piel… Es una tontería. Pero a nivel programas de innovación sí que he visto casos de esto, de falta de financiación por límite de edad”.

Futuro de Femeninapp

Entre los proyectos que tiene Sara Lozano, se encuentra un respirador de COVID-19, pero con un modelo para el pulmón femenino –“que no tiene nada que ver con el masculino”-. “También tenemos otro proyecto para unir a mujeres maltratadas, una plataforma de comunicación cerrada, muy cerrada, con información de centros y demás. Proyectos para mujeres mayores de 50 años, destinados a temas de la menopausia y dirigidos a parte médica...”, explica.

Además, quiere dejar claro que su aplicación Panic Protector será gratuita para sanitarios. “Las dos terceras partes de los sanitarios tienen ansiedad. Yo trabajo en un hospital y veo que lo han dejado todo durante esta crisis del coronavirus para cuidar a los demás. Ahora son ellos los que están mal y necesitan ayuda”.

Por último, ha querido animar a todas las mujeres que emprenden a que sean constantes, que no se infravaloren por edad o por ser mujer. “Que sepan que estamos aquí y que es muy importante el networking. Si somos pocas, que nos conozcamos”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.