Santander City Brain eco: la ciudad 'verde' se construye entre todos

La iniciativa, promovida por el ayuntamiento de la ciudad, Banco Santander e ideas4all Innovation, es un ejemplo de participación ciudadana para el logro de objetivos, en este caso, en torno a la sostenibilidad y la mejora medioambiental
Santander
Momento de la presentación de Santander City Brain eco, que ha incluido la plantación de cinco ejemplares de árboles en el Parque de las Llamas.

La participación ciudadana es el eje fundamental de Santander City Brain eco. El proyecto, impulsado por el ayuntamiento de la ciudad, Banco Santander e ideas4all Innovation, busca construir una ciudad sostenible junto a sus vecinos. Su primer reto será captar ideas que fomenten la movilidad alternativa al vehículo privado dentro de la ciudad, además de agregar un observatorio de tendencias donde concienciar a los ciudadanos de Santander sobre la importancia de la sostenibilidad.

"El proyecto es la oportunidad de abrir y trabajar con grandes audiencias una temática de interés general global, como es la sostenibilidad, logrando un impacto local y la mejora del entorno próximo de vida del ciudadano", explica a Innovaspain Pilar Roch, CEO de ideas4all Innovation. En este sentido, Santander City Brain eco ha arrancado con una campaña municipal que, entre otras acciones, incluye carteles en las marquesinas de autobús de la ciudad y un spot emitido en el circuito de televisión de los autobuses locales.

"Recurrir a la inteligencia colaborativa hace posible actuar, concienciar en torno a este fin a nivel de ciudad, implicando a sus vecinos y a los demás actores sociales", valora Roch, para quien la colaboración público-privada es un pilar fundamental. "Proyectos de este tipo permiten a las ciudades liderar la carrera por la sostenibilidad, ya que ellas son responsables del 70% de las emisiones y gasto energético".

El proyecto secunda varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, como Ciudades y Comunidades Sostenibles, Producción y Consumo Responsable y Acción por el Clima. En el momento actual, los ciudadanos pueden compartir sus ideas en torno a cinco categorías temáticas: movilidad sostenible, turismo inteligente, economía circular y consumo, comercio y economía local y urbanismo amable para el ciudadano.

Por su parte, la alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha valorado el proyecto positivamente y lo ha calificado como "diferencial" al permitir la cooperación municipal. "Trabajar junto a los santanderinos para mejorar su vida y construir juntos la ciudad, en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas y los conceptos de ecosistema y ecología, es la mejor forma de progresar.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.