San Sebastián, primera parada del autobús del futuro

proyecto city mobil 2

La Comisión Europea, a través del Séptimo Programa Marco, ha elegido a San Sebastián como escenario para demostraciones de autobuses automatizados (sin conductor). Entre ciudades europeas como Lausanne (Suiza), La Rochelle (Francia) o Trikala (Grecia), la capital guipuzcoana ha convencido a los socios europeos para poner en funcionamiento, durante tres meses, el autobús que recorrerá el Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa, en un test sin precedentes a nivel nacional.

La elección se enmarca dentro del proyecto europeo CityMobil 2, cuyo objetivo es experimentar y profundizar en la integración de los vehículos automatizados en el espacio urbano y en un entorno real. La consultoría Novadays y el Centro de Investigación Tecnalia, como líderes del proyecto a escala estatal, han impulsado la candidatura del Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa para llevar a cabo la iniciativa, como un entorno innovador "perfectamente equipado con los medios necesarios para la puesta en marcha de un sistema avanzado de transporte". Asimismo, al ser un espacio cerrado hace más viable la implementación y funcionamiento de estos vehículos automatizados.

 “Entre otras cosas, haber elegido a San Sebastián soluciona una necesidad que había dentro del Parque, ya que los trabajadores se quedaban en la entrada al no haber transporte público que se adentrara en las instalaciones”, ha destacado María Izaguirre, social directora de Novadays y portavoz del proyecto. Un problema resuelto a lo que se suma que se podrán aplicar los nuevos sistemas "de forma avanzada y eficiente”. Ejemplo del compromiso del Parque con la movilidad Sostenible es la ejecución de planes que buscan la eficiencia en los desplazamientos que se realizan diariamente hasta sus instalaciones.

“El proyecto no se debe quedar en unas simples pruebas, sino en una forma más de concienciar a la sociedad acerca de la conducción sostenible”. Para ello, Izaguirre cree que hay que “mejorar la oferta de transporte público en las ciudades, especialmente en las grandes” porque “ya no hablamos de ciencia ficción, sino que tenemos la tecnología necesaria para acabar con el problema de la contaminación”. Entre las líneas de trabajo que se están desarrollando, ha adelantado que “la promoción de bicicletas para la ciudad es algo a lo que estamos dedicando parte de nuestros esfuerzos”, que se han visto recompensados en los últimos tiempos con la implicación de la DGT en la nueva filosofía de conducción, más eficiente, ecológica y sostenible.

Por su parte, el Ayuntamiento de la ciudad apoya decididamente esta experiencia y acondicionará los viales del Parque para el óptimo funcionamiento del autobús automatizado.  El vehículo automatizado y eléctrico, con una capacidad de 12 personas, se utilizará como transporte de última milla, conectando el transporte público urbano con las empresas y centros del Parque. Será esta primavera cuando llegue definitivamente a Donostia CityMobil 2.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.