Los colegios más tecnológicos muestran su año de trabajo

Samsung y el Ministerio de Educación muestran los mejores proyectos innovadores escolares en el V Encuentro de Profesores Samsung Smart School
Samsung colegios tecnologicos

Hace unos meses, el proyecto Samsung Smart School, de Samsung y el Ministerio de Educación y Formación Profesional, lanzó una pregunta al aire cuando presentó su estudio sobre los colegios españoles y la innovación: ¿Estará España al nivel de Finlandia? De momento, es una pregunta sin respuesta, pero en su V Encuentro de Profesores Samsung Smart School han podido comprobar el nivel de los de los considerados “mejores proyectos escolares de innovación”.

“La introducción de la tecnología es un medio que permite sustentar el cambio metodológico para conseguir una educación más propia del siglo XXI y el fomento de desarrollo de competencias y habilidades en los alumnos”, reza la primera premisa del proyecto. 25 colegios han seguido esa regla, pero solo dos han sido los ganadores. “Estamos muy orgullosos del trabajo que han realizado los centros. Son un claro ejemplo de cómo el uso de la tecnología en el aula mejora el aprendizaje de los alumnos, el desarrollo de sus competencias y fomenta el trabajo en equipo”, ha afirmado el director de Marketing y Comunicación de Samsung, Alfonso Fernández, que también ha destacado “el impacto positivo que tiene la integración de la tecnología en la educación”.

[Samsung demuestra que la tecnología mejora la educación española]

Los proyectos ganadores de Samsung Smart School

Como se ha citado anteriormente, han participado 25 colegios, pero solo dos han podido alzarse con un premio formado por: cinco kits de mini buggy MOVE, un robot con dos ruedas preparado para realizar operaciones autónomas. Aún así, el centro que ha ganado el primer premio ha tenido otro adicional: ser invitado por Samsung para exponer su proyecto al público en su stand en la próxima Feria del Libro.

El segundo premio ha ido a parar a Asturias, concretamente al CRA Villayón por su ‘Juegos Matemáticos’. Este proyecto de innovación consiste básicamente en una batería de juegos matemáticos para todos los cursos de infantil y primaria; principalmente, basados en el aprendizaje mediante numicon –un proyecto matemático de educación adaptada–; “todo ello para hacer el aprendizaje más interactivo”.

El gran ganador ha sido, por otro lado, el CEIP La Marina, de Valencia. Su proyecto escolar ha combinado el reciclaje y las nuevas tecnologías a través de un videojuego –programado por ellos– llamado ‘La magia del quinto contenedor’. En él, cada residuo debe ser colocado en los contenedores correspondientes para enseñar buenos hábitos en materia de reciclaje. Además, los alumnos han fabricado pequeños contenedores con materiales reciclados.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.