'Sámara Emprende' fomentará la cultura emprendedora extremeña

Momento de la presentación oficial de 'Samara Emprende'.
Momento de la presentación oficial de 'Samara Emprende'.

La Fundación Caja Extremadura ha presentado ‘Sámara Emprende’, un programa desarrollado con el apoyo de EBS Business School y la Universidad de Extremadura, con el fin de fomentar el emprendimiento en la región, reforzar las iniciativas en el entorno empresarial extremeño y facilitar la inmersión profesional de los jóvenes. La iniciativa es fruto de la baja Tasa de Actividad Emprendedora (TAE), situada en un 4,7% en 2015, frente al 7,8% de media en Europa.

Se trata de la primera apuesta en el ámbito del emprendimiento por parte de la Fundación Caja Extremadura, cuya presidente, Pilar García Ceballos-Zúñiga, ha valorado como "una línea a seguir de la Fundación de cara a los próximos años". A través de Sámara, los emprendedores dispondrán de un entorno de aprendizaje y punto de información donde resolver todas las dudas sobre los factores a tener en cuenta al iniciar un nuevo modelo de negocio: desde cómo idear un plan de empresa, a planes financieros o documentación legal.

Todos estos recursos formativos serán potenciados por breves consejos, en formato audiovisual, de destacados emprendedores y expertos del ámbito empresarial. La plataforma será, además, un punto de interconexión de todos los actores del ecosistema emprendedor -inversores, instituciones, emprendedores y empresarios- mediante la denominada Red Emprende: una red virtual estable y colaborativa que servirá como escaparate para dar a conocer nuevos proyectos, compartir información entre los diferentes actores del sector emprendedor, crear grupos de trabajo y compartir actividades y eventos.

La primera fase del programa ‘Sámara Emprende’ se desarrollará entre 2017 y 2018 y contará con diversas acciones para fomentar la cultura emprendedora. Sus líneas de actación serán el 'foro sun', encuentro internacional en el que se darán cita emprendedores integrados en ‘Sámara Emprende’ con destacados empresarios para intercambiar ideas e iniciar un proceso de trabajo conjunto y del cual se elaborará el informe Cien ideas que transforman; 'Opening-speeches', unas jornadas en las que los emprendedores podrán entrenar sus habilidades comunicativas para defender su idea; 'Cómo financiar un nuevo proyecto', que contará con la participación de Liberbank; el fracaso como aprendizaje, que abordará cómo detectar los problemas de los negocios; y la 'ruta del emprendedor', cuyo objetivo es sacar al emprendedor de su zona de confort mediante retos exigentes.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.