Salón de Gourmets: evolución, tradición e innovación gastronómica a través de los sentidos

gourmets 1

En su 30 aniversario, el Salón de Gourmets ha reunido las últimas tendencias culinarias españolas y extranjeras. Chefs de diferentes rincones del mundo, empresas y marcas se han dado cita en una edición que ha hecho un recorrido, a través del Grupo Gourmets, por casi medio siglo de evolución gastronómica española, donde se ha demostrado que tradición y vanguardia conviven con total armonía.

La cita ha concluido con la celebración de los 40 años del Grupo Gourmets, que ha hecho un balance de su aportación a la cultura gastronómica en España y ha replicado la que fue su primera iniciativa, pionera por aquellos años 7, que concentró a profesionales del panorama nacional como Juan Mari Arzak, Pedro Subijana y Néstor Luján, entre otros, y a grandes representantes de la cocina francesa como Paul Bocuse y Raymond Oliver en la primera mesa redonda acerca del momento gastronómico que vivía España.

Muchos años (y recetas) después, Pedro Subijana, chef del restaurante Akelarre, lo tiene claro: “aquella primera mesa marcó una nueva etapa, no solo en la cocina sino en la comunicación. Todas las revistas y guías que se han ido haciendo han acercado la gastronomía a la sociedad”. Y es que pese a los cambios sociales, el Grupo Gourmets ha conseguido aunar todas las transformaciones bajo la filosofía del primer día. Como ha destacado Carma Ruscadella, del restaurante San Pau, “ahora hay más riqueza, pero desde aquel desierto cuando empezó todo en España ya se veía un futuro prometedor”.

gourmets 2

Los sentidos como parte de la experiencia

Uno de los espacios de referencia en esta edición ha sido el Taller de los Sentidos, que a través de catas, experimentos y sesiones de cocina experimental ha trasladado a los asistentes una nueva forma de degustar productos delicatesen como los quesos, el vino, el aceite de oliva, frutas o mariscos. Desde los más jóvenes, con talleres infantiles para familiarizar a los niños con la cultura gastronómica, pasando por expertos en vino y cerveza, los diferentes rincones dedicados al pan, lo último en cocina internacional o los diferentes concursos -de queso y jamón-, el Taller de los Sentidos ha destacado porque los propios productores han sido quienes de primera mano han mostrado y explicado sus creaciones. “Si algo grande tiene la gastronomía es que puedes llevarte un trozo de cada región”, ha comentado Carlos Santos, periodista de Radio Nacional y que ha sido el encargado de dar a conocer las mejores tablas de queso de 2016.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.