Run4Life: la innovación en el reciclaje de aguas negras pasa por Galicia

aguas negras

El Consorcio de la Zona Franca de Vigo ha acogido la celebración del congreso Run4Life, en el que expertos europeos han analizado las últimas tecnologías en relación al reciclaje de aguas negras para usos agrícolas e industriales. Auspiciada e impulsada por la Comisión Europea, el objetivo de esta cita ha sido demostrar la viabilidad de este tipo de tratamientos, así como la revalorización del agua resultante.

La delegada del Gobierno para el Consorcio, Teresa Pedrosa, ha afirmado que “en este momento en el que ya han sonado todas las alarmas e increíblemente en Galicia, una tierra tradicionalmente lluviosa, tenemos que prepararnos para afrontar temporadas de sequía, el aprovechamiento y reciclaje de las aguas negras es ya una necesidad urgente, una tecnología fundamental para nuestro futuro”. Por ello, ha destacado la importancia de un congreso como éste, que contribuya a la difusión de estos procesos de mejor aprovechamiento de un recurso básico como es el agua” en procesos industriales, riegos, cisternas o cualquier otro que excluya el consumo humano.

Según se ha puesto de manifiesto a lo largo de la jornada, el tratamiento de aguas negras se realiza a través de un proceso anaerobio que convierte la materia orgánica en metano. Es decir, que gracias a este trabajo, también se recupera parte de la energía contenida en las aguas residuales en forma de biogás, lo cual puede ser utilizado a su vez como fuente de energía. También se han investigado los métodos existentes actualmente para eliminar los microcontaminantes procedentes de productos farmacéuticos y de higiene personal presentes en las aguas negras, para su posterior reutilización.

Estrategia alternativa

Lograr una recuperación de hasta el 100% de los nutrientes y el 90% de reutilización de las aguas es la meta que se ha fijado Run4Life. Y para ello trabajará en el impulso a una estrategia alternativa a la simple depuración de las aguas residuales domésticas. Con la colaboración de empresas del sector, se van a realizar una serie de pruebas, cuyos resultados se compararán con los que arrojen los fertilizantes industriales. De esta forma, la información obtenida podrá ser útil a la hora de diseñar políticas enfocadas al mejor tratamiento y aprovechamiento de aguas fecales.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.