Ricardo Gürtler, científico argentino y Premio Houssay Trayectoria

"Mi intención es poder generar un puente entre el conocimiento y la acción en terreno"
El científico argentino Ricardo Gürtler
El científico argentino Ricardo Gürtler

El investigador Ricardo Gürtler, de la Universidad de Buenos Aires (UBA), ha obtenido  el Premio Houssay Trayectoria, una distinción otorgada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva con el fin de reconocer a los científicos y tecnólogos argentinos que desarrollaron gran parte de su especialidad en el país. Es director del Laboratorio de Eco-Epidemiología y un referente internacional en el campo de los estudios sobre el control de enfermedades transmitidas por insectos vectores, como el Chagas.

“Para mí es un premio al trabajo en equipo, sostenido, a largo plazo”, ha señalado Gürtler a NEX pocas horas de ser galardonado. “Además es un gran honor por la naturaleza del premio y porque quien lo entrega es la ciencia de la Argentina, corporizada en la institución que hoy es el Ministerio de Ciencia, adonde existe una cantidad de colegas y expertos que entienden sobre esta materia”.

Recuerda que, en sus inicios profesionales, tenía mucho interés en la biología marina. “Y lo sigo teniendo”, añade. Sin embargo, terminó “en las áreas semidesérticas de la Argentina trabajando con vinchucas, gente pobre, animales e insecticidas”. Afirma que fue “el impacto de la realidad” lo que provocó dicho cambio. “Conocer estas poblaciones vulnerables, ver la falta de agua, la falta de trabajo, la pobreza… Y estaban las vinchucas y los ranchos, y la situación prácticamente de aislamiento en el cual esas poblaciones se desarrollaban”.

Su trabajo se ha modificado a lo largo del tiempo. “Durante prácticamente 20 años disfruté muchísimo el trabajo de campo –afirma-. Después, cuando uno necesita hacer crecer el proyecto a otras escalas, tiene que tomar posiciones de gestión que cada vez ocupan más tiempo. Entre la gestión de recursos, la formación de gente y resolver los problemas en el terreno no es posible tener todos los frentes cubiertos al mismo tiempo”. Por eso ha tenido que sacrificar algunas cosas para lograr otras. “En esta última etapa, me interesa mucho la transferencia intergeneracional, la formación de gente acá, para que tomen la misión que este laboratorio tiene independientemente del objeto de estudio”.

Para él un científico es “alguien interesado en contribuir con conocimiento y acciones en un campo específico a resolver problemas de la sociedad”. “Esos problemas, en mi caso, son organismos que suelen ser nocivos –afirma-. Lo que no soy como científico es una persona solamente interesada en la teoría o solamente interesada en cuestiones biológicas puras, por decirlo así, que son muy importantes pero mi intención es poder generar ese puente entre el conocimiento y la acción en terreno, y que eso tenga impacto sobre la calidad de vida de quienes sean”.

[Basado en una información de nex.exactas.uba.ar].

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.