Cocreación y monitorización: Repsol e IBM, juntos por la ciberseguridad

Ambas compañías colaboran para que la energética proteja la totalidad de sus activos de tecnologías de la información y operaciones en tiempo real
cocreacion repsol
Sede del Campus Repsol, en Madrid. (Imagen: Repsol)

Repsol e IBM han anunciado un acuerdo de colaboración por el cual la compañía tecnológica ayudará a la energética a proteger todos sus activos de tecnología de la información y sus operaciones en tiempo real. Lo harán a través de una herramienta de cocreación con la que integrarán y monitorizarán estos procesos de ciberseguridad.

Según Javier Velasco, gerente de Monitorización de Seguridad de Repsol, “hoy en día necesitamos agilidad a la hora de evaluar las métricas y obtener resultados del nivel de protección de nuestros servidores. En un contexto tan importante como es la ciberseguridad, estamos contentos de poder dar un paso más allá con una herramienta que se ajusta a las necesidades de la compañía”.

Esta alianza tiene importancia porque, como asegura un informe de IBM - X-Force Threat Intelligence Index- la industria energética fue la cuarta más atacada en el año 2021, siendo el tipo de ataque más común el ransomware -25% de las amenazas registradas. Asimismo, la segunda región con más incidentes en el sector energético fue Europa -28% del total. Además, según el Cost of Data Breach -también de IBM- estas amenazas a la brecha de datos supuso unos 4,72 millones en pérdidas.

En qué consiste esta cocreación

Concretamente, Repsol ha acogido una solución de IBM en su llamado ‘Sistema de Detección y Correlación de Alertas de Ciberseguridad’. Lo ha hecho con el método de cocreación IBM Cliente Engineering, basándose en QRadar, para poder integrar sus activos en dicho sistema y así detectar las ciberamenazas. Con ello, se podrán eliminar los “puntos ciegos”, las grietas que más amenazas sufrirían.

En el caso de la compañía española, indican desde IBM, los trabajadores de la tecnológica se centraron en “optimizar y automatizar el proceso de integración de los activos tecnológicos en los sistemas de monitorización de seguridad de Repsol y en dotar de visibilidad de la cobertura de la monitorización en tiempo real”.

“En el panorama de ciberseguridad que estamos viviendo, es crucial para las empresas tener una visibilidad completa de todos sus activos y los riesgos a los que están sometidos para poder actuar. El sector energético está en el punto de mira, por lo que proteger la infraestructura tecnológica de Repsol de forma más ágil y transparente es esencial. QRadar es la herramienta idónea para lograrlo”, asegura por su parte, Isabel Tristán, responsable de IBM Security Software.

En definitiva, esta herramienta de cocreación permite que Repsol pueda acceder, a través de una interfaz sencilla, “a los sistemas y aplicaciones que posee en su parque tecnológico y, con un solo vistazo, pueda comprobar el nivel de monitorización y protección”.

Por otro lado, la solución también permite, a su vez, acceder a un histórico de la cobertura de la monitorización y conocer el detalle de los sistemas monitorizados en las diferentes ubicaciones en las que se encuentren.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.