Vizcaya acoge la estación de recarga de vehículos eléctricos de mayor potencia de Europa

Este nuevo punto de recarga eléctrica ultra-rápida, desarrollada por Ibil– permitirá recargar vehículos con hasta 400 kW de potencia, la mayor del continente
estacion de recarga Repsol
En el centro, Jon Josu Imaz, consejero delegado de Repsol, presentando la nueva estación de recarga ultra-rápida. (Imagen: Repsol)

Repsol ha presentado en Ugaldebieta (Vizcaya) su 37ª estación de recarga eléctrica en España, un nuevo punto de abastecimiento que, además de ser el segundo punto de recarga ultra-rápida que se inaugura en la Península –tras el de Álava–, se ha convertido en la primera instalación en Europa que permite recargar un vehículo con 400 kilovatios (kW) de potencia. En total, son cuatro terminales los que podrán suministrar esos kilovatios de forma individual. Como subrayan desde Repsol, “los más potentes del continente”.

“Esta segunda estación de recarga ultra-rápida permite a Repsol seguir siendo un referente en movilidad en la Península Ibérica, donde ya participamos en la mayor red de recarga eléctrica pública. Esta instalación de Ugaldebieta es un claro ejemplo de la apuesta de nuestra compañía por la innovación y el desarrollo de nuevos productos y servicios adecuados a las necesidades de los clientes”, ha declarado en la presentación de la estación el consejero delegado de Repsol, Jon Josu Imaz.

Desarrollados por Ibil –participada por Repsol y el Ente Vasco de la Energía–, los equipos de la estación de recarga garantizan, según la energética, “que toda la potencia disponible en la instalación pueda repartirse de forma óptima entre los vehículos conectados”; unos cuatro vehículos a la vez. Además, para entender el potencia de esta estación, hay que tener en cuenta que, hasta ahora, este tipo de infraestructuras alcanzaban un máximo de 350 kW, “lo que hace que esta estación se sitúe a la vanguardia en la tecnología de recarga de vehículos eléctricos”. Gracias a ellos, se puede recargar la batería de vehículos que soporten su potencia máxima “en un tiempo de entre cinco y diez minutos, similar al que se emplea en un repostaje convencional”.

Por otro lado, cabe destacar que estos terminales de recarga –desarrollados por Ingeteam, también española– no solo son importantes por su potencia. Como afirman desde Repsol, facilitarán la integración de recursos energéticos sostenibles y renovables. Esto es: “será posible utilizar placas solares y almacenamiento con diversos fines, como cargar vehículos eléctricos o verter esa energía en el momento adecuado a la red eléctrica que alimenta hogares e industrias. De esta manera, se podrán reducir o eliminar las emisiones causadas al generar la energía que alimenta a los vehículos eléctricos”, aseguran.

Este segundo punto de recarga ultra-rápida –“al que le acompañar otros nuevos en los próximos meses”, apuntan– está situada en la autovía A-8 a su paso por la localidad de Abanto-Zierbena, en Vizcaya. Junto con los otros 35 puntos de recarga rápida, la estación se une, a través de Ibil, a una red con más de 1.700 puntos, de los que 230 son de acceso público. 

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.