Repsol y AWS: sostenibilidad, digitalización y soluciones innovadoras

Ambas compañías firman un convenio de colaboración en el que intercambian soluciones en las que son expertas para ayudarse entre sí
sostenibilidad repsol

Repsol y Amazon Web Services (AWS) han firmado un convenio de colaboración por el cual la primera contribuirá con Amazon para abastecerle con energía 100% renovable a través de acuerdos de compra de energía renovable; la segunda, por su parte, proveerá a Repsol con nuevos servicios en la nube para acelerar su transformación digital y continuar desarrollando su apuesta multicloud. Además, ambas compañías colaborarán para desarrollar soluciones innovadoras digitales en la nube para lograr sus objetivos de sostenibilidad. 

El compromiso de Repsol

En primer lugar, cabe destacar que Repsol suministrará a Amazon energía renovable generada por 234 megavatios (MW) de capacidad procedente de proyectos solares y eólicos ubicados en España.

María Victoria Zingoni, directora general de Cliente y Generación Baja en Carbono de Repsol, ha declarado que “este acuerdo de colaboración con AWS muestra la calidad de nuestro negocio renovable, impulsándolo con rentabilidad, y supone un paso más en el cumplimiento de nuestra estrategia de transición energética sostenible y eficiente, apostando por la digitalización como palanca indispensable de transformación”.

La compañía ha actualizado recientemente sus objetivos de capacidad instalada en 2030, hasta alcanzar los 20 gigavatios (GW), lo que supone un incremento del 60% frente a la meta anterior. En 2025, la capacidad instalada aumentará hasta 6 GW, desde los 1,7 GW con los que Repsol prevé terminar este año.

En el periodo comprendido entre 2021 y 2025, la compañía multienergética destinará 1.000 millones de euros adicionales a proyectos bajos en carbono, hasta un total de 6.500 millones. Asimismo, cabe recordar que la compañía española planea continuar con el crecimiento de su negocio renovable gracias al desarrollo de una cartera de proyectos en operación y desarrollo en países OCDE, estando presente en la actualidad en España, Estados Unidos, Chile y Portugal.

El compromiso de AWS

Por su parte, AWS proveerá a Repsol de nuevos servicios en la nube como computación de alto rendimiento, gemelos digitales y procesamiento del lenguaje natural para ayudar a Repsol a acelerar su transformación digital y apoyar sus objetivos de sostenibilidad. De este modo, indican desde la compañía española “se fortalecerá el enfoque integrado hacia una multicloud híbrida con el objetivo de incrementar la agilidad, flexibilidad, reducir de emisiones y ahorrar costes, tal y como se establece en el Plan Estratégico 2021-2025 de la energética”. 

"Esta colaboración –ha asegurado Howard Gefen, general manager de Energía de AWS– nos ayudará a cumplir el Climate Pledge, nuestro compromiso de alcanzar las cero emisiones netas de carbono para 2040 y abastecer nuestras operaciones con energía 100% renovable en 2030, un objetivo que estamos en camino de cumplir cinco años antes, en 2025. Nos entusiasma trabajar con Repsol para desarrollar nuevas e innovadoras soluciones en la nube que ayuden a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad y a acelerar su transformación digital". 

Soluciones conjuntas

Por último, tanto Repsol como AWS analizarán oportunidades de colaboración para desplegar nuevas tecnologías digitales, como la computación cuántica, y para aumentar la eficiencia de las operaciones logísticas de los negocios de Repsol. “Adicionalmente –anuncian–, ambas compañías crearán una plataforma transversal que permita el análisis de oportunidades de negocio de manera sistemática en el ámbito de la movilidad y generación eléctrica”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.