Renfe Smart Security Station: el nuevo sistema inteligente de videovigilancia en estaciones

Más de 60 estaciones de Cercanías de toda España ya cuentan con este sistema, aunque se ampliará su instalación hasta en 483 de ellas
renfe smart security station cercanias

Renfe ha instalado en más de 60 estaciones de Cercanías de toda España su Renfe Smart Security Station -también conocido como RS3-, un nuevo sistema inteligente de videovigilancia en estaciones ferroviarias. Se trata del primer paso de su iniciativa de digitalización de las 483 estaciones de la institución, aunque este recorrido se irá haciendo de forma progresiva.

Este sistema es capaz de recopilar y procesar de manera automática -y anónima- miles de datos a través del sistema cerrado de cámaras de cada estación, integrándolos en un cuadro de mando único. Además, el proyecto, que en realidad comenzó a finales de 2021 y finalizará a lo largo de 2024, cuenta con un presupuesto de 31,7 millones de euros y ha sido financiado con fondos de la Unión Europea y está enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea NextGenerationUE.

En este tiempo, Renfe Smart Security Station irá sustituyendo más de 5.000 cámaras de seguridad analógicas por cámaras IP, que permitirán compartir la información recogida a través del sistema de circuito cerrado en otro sistema de videoanalítica integrado. Por otro lado, explican desde Renfe, “se prevé la instalación de 500 servidores de última generación y la renovación de sistemas operativos, instalaciones y elementos digitales de las estaciones de Cercanías. También prevé la instalación de aproximadamente 500 sondas de ciberseguridad para su monitorización, control y análisis”. 

El objetivo final de Renfe: “Mejorar la seguridad y la experiencia del cliente, siempre desde el cumplimiento estricto de la normativa de protección de datos. Queremos aumentar los niveles de seguridad digital y de ciberseguridad”.

Ejemplos de uso

El Renfe Smart Security Station permite, básicamente, conocer en tiempo real lo que ocurre en las estaciones de Cercanías. Y ponen como ejemplo: "Mediante el análisis de la afluencia, en caso de que sea necesario, se podrá dirigir más personal a las estaciones que lo necesiten en cada momento. O también se podrán detectar, de manera automatizada, incidentes relacionados con la seguridad como caídas de personas y objetos a las vías, incendios, actos vandálicos o el fraude en el acceso”.

Y es que este sistema va recopilando imágenes que se integran en un sistema de videoanalítica, luego se procesan, se analizan con algoritmos de inteligencia artificial y, en último lugar, se eliminan -en cuestión de milisegundos-.

Por otro lado, para llevar a cabo este proyecto se instalarán 6.451 dispositivos para el circuito cerrado de televisión y de un sistema de analítica de vídeo inteligentes. “Además, estos dispositivos irán acompañados de sistemas de control de accesos, equipamientos de control eléctrico o elementos de comunicación para la conexión de los diferentes equipos IP, entre otras instalaciones”, indican.

Por último, desde Renfe informan que tener ese acceso a información en tiempo real sobre la evolución del servicio de Cercanías “es clave para mejorar la experiencia del pasajero, que prima la certidumbre y fiabilidad a la hora de elegir un medio de transporte. No en vano, la frecuencia y la puntualidad son los principales atributos que debe cumplir el transporte colectivo para conseguir atraer viajeros del coche privado”.

Recomendadas

1 comentario en «Renfe Smart Security Station: el nuevo sistema inteligente de videovigilancia en estaciones»

  1. Una buena noticia para el transporte ferroviario español, aunque todavía queda mucho por hacer en otros campos de operatividad de los trenes en el transporte de viajeros y atención al cliente, especialmentre en la interoperabilidad de los diferentes modos de transporte, es decir lo que se denomina primera y última milla del viaje. Estos servicios coordinados carecen de prestación, por poner un ejemplo, en la costa del mediterráneo, por ejemplo en la turística de la Vega Baja de la provincia de Alicante.

    Responder

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.