Reforestar las zonas devastadas por los incendios pasa por el Big Data, drones y semillas inteligentes

dron CO2 Revolution

De las casi 100.000 hectáreas que se queman cada año en España, la tasa de reforestación se sitúa en el 3%. Ante esta realidad, y para combatir a gran escala el cambio climático y la deforestación, la startup CO2 Revolution ha desarrollado una tecnología que permite reforestar en poco tiempo las grandes superficies. "El mayor problema al que se enfrenta el mundo es el cambio climático. Nuestra empresa quiere plantar 10.000 millones de árboles en los próximos diez años creando ecosistemas completos y con la décima parte de coste y tiempo", cuenta Juan Carlos Sesma, CEO de la startup.

El sistema creado por CO2 Revolution permite replantar 100.000 árboles en un día, lo que supone reforestar grandes superficies gracias a la utilización del Big Data, que aporta cuáles son las variables imprescindibles de cada ecosistema, como la temperatura, precipitaciones, tipos de suelo, especies autóctonas o requerimientos de las poblaciones locales, entre otras. Tras llevar a cabo este análisis de las variables, se introduce la semilla pregerminada, llamada ‘iseed’, dentro de una cápsula biodegradable a la que se añaden todos los elementos para que tenga viabilidad en su primera fase de crecimiento, la más crítica, pero que tiene un 80% de posibilidad de éxito. La plantación se realiza mediante drones con unos depósitos adosados. "Lo que logramos con ello es ampliar el terreno donde reforestar", explica Javier Sánchez, también cofundador de la empresa.

El uso de drones para este tipo de acciones sirve para que las semillas lleguen hasta las zonas de difícil acceso para los efectivos humanos, agilizar el proceso en el tiempo y abaratar el proceso en más de un 1.000% si se siguiera el método tradicional. "Detectan de forma autónoma aquellas zonas donde es más apropiado hacer la reforestación a través de una cámara espectográfica que realiza el análisis", asegura Sesma.

INICIATIVA PIONERA
La startup  acaba de realizar su primera acción de reforestación en el Parque Natural del Alto Tajo implementando esta tecnología. Se han lanzado semillas de especies autóctonas en gran parte de las más de 1.200 hectáreas devastadas por el incendio de hace seis años, uno de los más graves de la última década. Precisamente hoy, CO2 Revolution ha vuelto a la zona para comprobar el estado de las semillas, un proceso que realiza cada vez que encara una operación de estas características.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.