Objetivos 2030

Con la colaboración  de

Cosentino

Red Eléctrica apuesta por la sostenibilidad con once objetivos para 2030

El plan de sostenibilidad de la compañía asegura que se reducirá para el 2030 más del 40 % de sus emisiones de gases de efecto invernadero
sostenibilidad Red Electrica
Jordi Sevilla, presidente de Red Eléctrica presentando sus nuevos once objetivos sostenibles. (Imagen: Red Eléctrica)

Red Eléctrica ya lleva años apostando por la sostenibilidad –lo demuestra su Plan Estratégico 2018-2020–, pero el reavivamiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en todo el mundo, así como del movimiento ecologista, ha hecho que la compañía presente once nuevos objetivos de sostenibilidad, enmarcados dentro de responsabilidad corporativa.

Los once objetivos, según Jordi Sevilla, presidente de Red Eléctrica, destacan “por su carácter aspiracional y porque consiguen unir a todos nuestros grupos de interés por un propósito común: construir entre todos un futuro más sostenible”. Y es que, según él, “es importante que las empresas asuman compromisos firmes en el campo de la sostenibilidad porque son agentes de transformación global y tienen que asumir esa responsabilidad”.

Así, estos objetivos de sostenibilidad se basan en las “cuatro prioridades” principales de Red Eléctrica: “favorecer la descarbonización de la economía y la transición energética; apostar por una cadena de valor responsable; participar en el progreso económico, ambiental y social del entorno y anticiparse al cambio impulsando una cultura corporativa de innovación y flexibilidad”.

[Le puede interesar: El Hierro cubre su demanda energética casi un mes solo con renovables]

En cuanto a la primera prioridad, la descarbonización de la economía, Red Eléctrica propone tres objetivos: reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en más de un 40 % –relacionado con el ODS 13, Acción por el Clima–; empoderar al 100 % de la sociedad para una participación activa en el proceso de transición energética, convirtiéndolos en agentes protagonistas de esta, e integrar de forma segura el 100% de la energía renovable disponible en el sistema eléctrico, minimizando los vertidos y acelerando el avance en el cumplimiento de los objetivos de la transición energética y la sostenibilidad.

La segunda prioridad, la cadena de valor responsable, cuenta a su vez con otros dos objetivos: ser el motor de cambio de sus proveedores –“extendiendo a lo largo de la cadena de suministro nuestros objetivos de disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero”­– y ser una empresa financiada con criterios ESG en 2030. Esto es, que la financiación que obtengan para el desarrollo de sus actividades de sostenibilidad cuente con la calificación de producto financiero “verde” de acuerdo con los criterios de la UE.

La tercera de las prioridades de Red Eléctrica –participar en el progreso económico, ambiental y social del entorno– es la que más objetivos tiene: ser una empresa referente en igualdad de género, prometiendo la “paridad en el equipo directivo para 2030”; ser referentes en materia de diversidad incluyendo a colectivos con riesgo de exclusión socio laboral; generar un impacto neto positivo sobre el capital natural del entorno de sus instalaciones y eliminar completamente la brecha digital, que, en sus instalaciones, el 100 % de las personas estén conectadas.

Por último, en cuanto a la anticipación al cambio y su apuesta por la innovación y la sostenibilidad, Red Eléctrica ha fijado dos objetivos: convertirse en “un actor tecnológico de referencia, impulsando como mínimo 120 iniciativas de innovación tecnológica que contribuyan al desarrollo de la transición energética y las telecomunicaciones haciendo del mundo un lugar más conectado, inteligente y sostenible” y convertirse en líderes de la economía circular.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.