Objetivos 2030

Con la colaboración  de

Cosentino

Red Circular Lab: empresas cacereñas en la Cuarta Revolución Industrial

La Diputación de Cáceres ha empezado a poner en marcha los primeros centros de esta iniciativa, dirigida a mejorar la digitalización de sus compañías
red circular lab caceres

Red Circular Lab, de la Diputación de Cáceres, ha puesto en marcha sus seis primeros centros –Arroyo de la Luz, Malpartida de Plasencia, Miajadas, Moraleja, Trujillo, y Valencia de Alcántara– para llevar a las empresas cacereñas hacia la Cuarta Revolución Industrial. Cada uno de estos centros, denominados Circular Lab, es un espacio de innovación abierto a la población que pone a disposición de la ciudadanía una serie de actividades, tecnologías y recursos para “inventar su empleo y forma de ganarse la vida” –gran lema de la iniciativa–, contribuyendo a la fijación de la población al territorio.

Pero ¿de dónde nace Red Circular Lab? ¿Cuáles son sus objetivos? Con un presupuesto de un millón de euros, esta red –ideada por la Diputación de Cáceres– surge como instrumento para enfrentar el reto demográfico y estimular el desarrollo de actividades innovadoras en los ámbitos de la economía verde y circular, la digitalización y la industria 4.0.

Metodología de la Red Circular Lab

En primer lugar, los participantes de la Red Circular Lab diseñan su empleo, actividad, proyecto, producto o servicio… desde la realización de actividades prácticas que desarrollan las competencias relacionadas con la creatividad, innovación, emprendimiento y liderazgo de los participantes (competencias clave para el siglo XXI o soft skills).

Entre estas habilidades, conocen tendencias y necesidades de los consumidores, producen ideas para dar respuesta a los nuevos retos, idean un proyecto para fabricar su empleo o elaborar un nuevo producto o servicio, crean una oferta para los clientes y elaboran un prototipo del producto o servicio.

Asimismo, al realizar su proyecto, a través de la metodología Canvas), aprenden y fabrican de forma práctica a través del aprendizaje de las tecnologías de la Cuarta Revolución Industrial aplicadas a cada idea.

Tras, ello en estos Circular Lab también aprenden, construyen y fabrican en 3D, tecnologías de corte de vinilo y láser, programan con Arduino robots –además de crearlos y, en paralelo, se relacionan con empresas, trabajadores yotros usuarios de Cáceres; a la vez que conocen y comparten sus proyectos para generar relaciones y alianzas.

Intentar vencer a la despoblación

Santos Jorna, diputado de Innovación y Provincia Digital de Cáceres, ha declarado que, a partir de ahora, se ponen en funcionamiento “espacios que son considerados las aulas del siglo XXI donde la gente podrá conocer cómo emprender desde criterios de circularidad y cómo trabajar en su municipio para todas las ideas que tengan en mente”.

Ya en el momento de la presentación de la Red Circular Lab, indicó que "intentar vencer a la despoblación es nuestro objetivo fundamental”. “Eso se hace con innovación, empleo de calidad, emprendimiento y con una enseñanza permanente que nos permita hacer que los ciudadanos quieran, deseen, vivir en nuestros pueblos y ciudades”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.