Realidad virtual para formar empresas de emergencias e industriales

realidad virtual emergencias

Cada vez son más los sectores que, como la arquitectura o el marketing por ejemplo, aplican la realidad virtual. Su uso es una tendencia en auge a la que ahora tampoco escapan las empresas industriales y del ámbito de las emergencias. Concretamente, en acciones ligadas a la formación de sus empleados. Un ejemplo de ello es la empresa vasca Ludus que incluso ha desarrollado su propia tecnología, (Ludus Tech).

Joana Epalza, directora de operaciones de Ludus, ha explicado que “hay empresas que no pueden parar la producción para hacer prácticas o cuya formación es muy costosa o con algún tipo de riesgo. En este tipo de empresas la formación a través de la realidad virtual es esencial”. A través de unas gafas de simulación, se accede a escenarios y situaciones virtuales completamente realistas para llevar a cabo la formación.

La clave está en que se utiliza una tecnología de fácil manejo que facilita una formación segura que, principalmente, está relacionada con ámbitos como el mantenimiento, la prevención de riesgos laborales, algún proceso de montaje dificultoso concreto, etc. Se trata, ha incidido Epalza, “grandes empresas que tienen formaciones muy costosas, que conllevan algún riesgo o de imposible acceso. Para ellos la realidad virtual es esencial”.

Emergencias

Otro sector en el que la realidad virtual presenta una gran utilidad para aplicarla en la formación es el de las emergencias ya que se trata de empresas en las que los entrenamientos pueden conllevar grandes riesgos. De hecho, Ludus ya trabaja con los bomberos del Puerto de Bilbao, a quienes “les era imposible acceder a su lugar de trabajo para realizar maniobras”, ha subrayado la compañía.

Además, gracias al uso de esta tecnología, la formación también se puede llevar a cabo, en este caso, sin interrumpir la actividad diaria de este puerto. Y todo ello, han concluido desde Ludus, con una herramienta que incluye “métricas de evolución que permiten una formación con estadísticas de fallos y márgenes de mejora”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.