Realidad virtual para combatir el acoso escolar

The App Date EducaVR

Educación y realidad virtual se dan la mano tal y como demuestra el último The App Date EducaVR, donde se ha presentado el proyecto NiPasoNiMePaso de la mano de InMediaStudio, estudiofuture y la emisora Megastar FM. Representantes de las tres empresas han aprovechado la cita para poner sobre la mesa sus últimas iniciativas ligadas a la aplicación de la tecnología con fines sociales.

La campaña de prevención de acoso escolar ha sido presentada por Mateo González y Andrea Cañas, impulsores de la iniciativa por parte de Megastar FM que consiste en vivir en primera persona el acoso que sufre una niña a través de la realidad virtual. “Con esto perseguimos generar la empatía que hace falta para comprender este problema”, ha comentado Cañas. Ambos han reclamado mayor atención a este tipo de situaciones y la necesidad de concienciar a las “tres partes implicadas en el problema: profesores, alumnos y padres”.

Dentro de los nuevos métodos de enseñanza que ofrece la realidad virtual, José Luis Navarro, CEO de InMediaStudio, ha explicado el objetivo de Inmersive Worlds, programa que persigue convertir la realidad virtual en unidades didácticas. “Es otro modo de enfocar la relación profesor-alumno”, señala Navarro. De este modo, el proyecto, en fase de prueba en algunos colegios, presenta un carrito con wifi autónomo y gafas para una clase completa que incluye contenidos de Primaria donde el profesor puede controlar desde la Tablet el temario que aprenden sus alumnos y evaluarles sobre la marcha.

En la misma línea de innovación didáctica se ha presentado El Misterio de la Encomienda de Ricote, programa educativo desarrollado por la empresa estudiofuture, que centra su forma de enseñar en el juego interactivo y la educación en primera persona. El proyecto permite a los alumnos transportarse al siglo XVI para conocer la historia del que es un edificio emblema de Murcia. Como ha destacado Joaquín Ruipérez, responsable de estudiofuture, “todo lo que se puede vivir en primera persona es más fácil de aprender”. Ejemplo de ello es que el programa ya ha sido probado por más de 400 niños de Murcia.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.