Radares más precisos para vigilar mejor los transportes autónomos 

La UPV presenta una tecnología que hace que radares y sistemas LiDAR puedan reducir hasta 14 veces el ancho de línea de sus ondas generadas
radar upv
José Capmany, director del Photonics Research Labs-iTEAM de la UPV y cooautor del trabajo. (Imagen: UPV)

Los radares y los sistemas LiDAR, tecnologías claves para el transporte autónomo y la vigilancia medioambiental, ahora tienen una opción para ser más precisos gracias a una nueva investigación de la UPV. Concretamente, es un equipo de internacional de investigación —la misma UPV, a través de Photonics Research Labs-iTEAM, dos universidades chinas y otra canadiense— que se ha dedicado a estudiar un concepto de simetría en el tiempo.

Se llama también «simetría de paridad- tiempo (PT)» aplicado a sistemas de barrido de frecuencia. Su propuesta permite reducir hasta 14 veces el ancho de línea de las ondas generadas, pudiendo obtener así señales más estables y precisas respecto a las que se obtienen con sistemas convencionales.

«Es una tecnología que se llama oscilador optoelectrónico, que combina una parte fotónica y la parte optoelectrónica para generar una señal muy pura. Que se necesita para muchas aplicaciones: se utiliza para, sobre todo, aplicaciones de medida y de calibración. En este contexto nuestro, en particular, lo que hemos hecho ha sido desarrollar una tecnología que permite, combinando un resultado anterior que teníamos, hacer un oscilador muy compacto y con mucha pureza espectral», explica José Capmany, director del Photonics Research Labs-iTEAM de la UPV y cooautor del trabajo —recientemente publicado en Nature—.

Pero esa técnica para radares, según él, era estática, no permitía barrer en frecuencia. «Lo que hemos hecho ahora es desarrollar o hacer en esa misma técnica una nueva variante donde sí podemos barrer la frecuencia dentro de un rango muy amplio, que por ejemplo incluye la banda de microondas».

Para qué sirve

Capmany cuenta que uno de los ámbitos donde esta tecnología puede tener un impacto inmediato es en el transporte autónomo. «Los sistemas LiDAR son esenciales para la navegación y detección de obstáculos en estos vehículos. Con nuestra tecnología, al aumentar su precisión, podrán identificar y responder a su entorno con mayor rapidez y exactitud, lo que contribuiría a su desarrollo e implantación a escala global», asegura.

«Por lo tanto —continúa—, aplicaciones interesantes hay, sobre todo estamos pensando para aplicaciones de tipo rada, que a veces necesite un radar para movilidad en automóviles y para detección de objetos o movimiento. Es la aplicación más importante, aunque no la única para sistemas de exploración electromagnética, donde lo que hacemos es ir cambiando la frecuencia de la portadora de la señal que barre e ir obteniendo respuestas de lo que queremos detectar o sensar a distintas frecuencias».

Por otro lado, estos sistemas avanzados de radar ayudarán a realizar estudios «más detallados» del entorno y responder de forma más eficiente a emergencias ambientales. «Facilitará el rastreo de objetos en movimiento, así como la detección y monitorización de cambios ambientales, como patrones climáticos o el seguimiento de fauna en áreas de difícil acceso», indica el investigador de la UPV.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.