Psious, o cómo tratar los trastornos mentales con realidad virtual

Psious fue premiada como Mejor Startup del Año 2020 por Esade Alumni y BStartup de Banco Sabadell. Hace frente a patologías que se han disparado en pandemia
Psious

La pandemia de la COVID-19 está afectando no solo a la salud física. Los trastornos mentales producto del confinamiento o el distanciamiento social los conocen bien el equipo de Psious. Esta startup utiliza realidad virtual para tratar diversos trastornos mentales. El pasado noviembre su trabajo fue reconocido por Esade Alumni y BStartup de Banco Sabadell, quienes le otorgaron el Premio a la Mejor Startup del Año.

“En un año como 2020, que ha pasado lo que ha pasado, se agradece muchísimo”. Para el CEO de Psious, Xavier Palomer, se vio reflejado así el lema que se encontró a la entrada del edificio de Esade: “la innovación no es sin progreso social”, recuerda que leyó. “Encaja perfectamente con la misión y valores de Psious”, añade.

Para los 50 empleados de la empresa, el trabajo ha aumentado exponencialmente. Las principales causas de los pacientes atendidos por su personal son ansiedad, Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) o estrés postraumático, entre otros.

“Es fácil entender que las personas aisladas en casa, con reducción de contacto social, de la familia, los amigos… los problemas están solo en tu cabeza, pero al no transmitirlos, explicarlos a tus seres cercanos, se hacen más grandes. Sin duda hay un aumento de problemática”, relata Palomer.

Un contexto que no pasa desapercibido para los trabajadores de Psious. La tecnología juega un papel clave en estos momentos para atender los diferentes casos que llegan hasta sus empleados. “El aumento del uso de esta la telemedicina es desmesurado. Y hay que adaptarse, tanto nosotros como nuestros clientes”.

Ni siquiera la realidad virtual pasó por alto la pandemia. “Los personajes que utilizamos para nuestras soluciones de realidad virtual no llevaban mascarilla. Ahora, todos la llevan”, prosigue.

El broche de oro para Psious

Esade AlumniStartup Day’ fue el acto en el que la startup recibió un premio que para Palomer tiene una gran connotación. “Es un honor espectacular que una business school como Esade, de las más reconocidas en el mundo, nos dé un premio de este calibre”.

Entre los motivos del galardón, se ha destacado principalmente que es una compañía que ha tenido una evolución muy positiva en los últimos años. La compañía actualmente tiene 2.000 usuarios en 60 países, ha ayudado a tratar a más de 20.000 pacientes, cuenta con 50 empleados y en 2019 tuvo una facturación de 1 millón de euros. Psious es, además, una empresa participada por Banco Sabadell, tanto desde BStartup como desde su otro vehículo de inversión, Sabadell Venture Capital. En ediciones anteriores, han recibido este reconocimiento empresas como Wuaki.tv, Visualnet, Kantox, Wallapop, Red Points, Signaturit, Glovo y Exoticca.

Por otro lado, Psious consiguió levantar 10 millones de euros en equity –con aportación de Esade BAN-.

ElCEO de Psious,que recibió el premio de manos de Patricia Valentí, directora de Esade Alumni, y Carlos Ventura, director general de Banco Sabadell y antiguo alumno de Esade, adelantó durante su discurso hacia dónde se dirige la compañía. “Desde finales de marzo, hemos lanzado la versión móvil de Psious, habilitado sesiones remotas con pacientes, focalizado recursos en la expansión internacional -sobre todo en Estados Unidos- y hemos lanzado los primeros pilotos con aseguradoras”, añadió.

En este sentido, Palomer afirma que seguirán “reforzando” su propuesta para cubrir las necesidades “surgidas a raíz de la pandemia”. De forma interna, seguirán en el camino de hacer más fuerte “el área clínica y la valoración clínica” y aumentar la base de datos de clientes de Psious “para llegar a cuantos más pacientes mejor”.

Y deja un mensaje para quien quiera emprender en los tiempos que corren: “creo que los que se adapten, los que sepan encontrar su sitio, van a salir reforzados de esta pandemia”, sentencia.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.