Objetivos 2030

Con la colaboración  de

Cosentino

Proyecto dRural: Europa quiere digitalizar la España Vacía

Cuatro países -Suecia, Croacia, Holanda y España- participan en esta iniciativa, que ahora, concretamente en Extremadura, busca mejorar el medio rural
drural extremadura

Europa quiere revitalizar el medio rural europeo apostando por la digitalización. Para ello, cuenta con una iniciativa, de la que forman parte cuatro países -Suecia, Croacia, Holanda y España- llamada dRural, cuyo objetivo es convertirse en el principal mercado de servicios para todas las áreas rurales europeas. En nuestro país ha puesto el foco en Extremadura, que en la región desarrolla la Fundación para la Formación e Investigación de los Profesionales de la Salud de Extremadura (FundeSalud).

De hecho, ha convocado un proceso selectivo de servicios tecnológicos rurales para mejorar la digitalización e impulsar los servicios disponibles en el medio rural extremeño, con un importe global de 300.00 euros. El plazo de inscripción finalizará el 15 de enero, y se contempla una línea de subvenciones para la financiación de aplicaciones digitales con dos modalidades: “Servicios simples, que son los que tienen una funcionalidad básica para empresas de la región; y servicios complejos, encaminados a desarrollar servicios conectados a otras plataformas ya existentes”, indican.

De este modo, se financiará el desarrollo de soluciones tecnológicas a un total de 20 proveedores de servicios para que formen parte del marketplace del proyecto, y cuatro proyectos de mayor envergadura a empresas que conecten sus servicios con otras plataformas de datos y con dRural para la gestión de sus servicios e información. “Los 20 servicios simples obtendrán 5.000 euros de financiación y los otros cuatro servicios complejos 50.000 euros”.

Pero ¿por qué es necesario dRural en Extremadura? Según Jonathan Gómez-Raja, de FundeSalud, porque “necesitamos conectar mejor los servicios (tanto públicos como privados) y los usuarios en las zonas rurales, fomentando la alfabetización digital y los negocios. Estas áreas pueden volverse más prósperas diversificando las actividades económicas hacia nuevos sectores, con efectos positivos en el empleo y mejorando el valor añadido de las comunidades locales, evitando la pérdida de población y el aislamiento”.

En qué consiste dRural

La plataforma dRural tiene el objetivo de ser el mayor portal de servicios rurales de Europa. Está financiada por la Unión Europea y desarrollará un marketplace de servicios con el objetivo de “conectar a posibles usuarios finales del ecosistema con los proveedores de servicios en las zonas rurales”,

“Tenemos una gran ambición: convertirnos en el principal mercado de servicios para todas las áreas rurales europeas. Para alcanzar este objetivo, hemos ideado una serie de actividades encaminadas a involucrar a una masa crítica de ciudadanos rurales, empresas y partes interesadas clave para construir un ecosistema de usuarios y proveedores de servicios”, indican.

Además de desarrollar conjuntamente un mercado digital fácil de usar, que se desarrollará, probará, mejorará y validará de manera iterativa junto con el ecosistema de usuarios finales y proveedores de servicios, asegurando la participación total de todos los actores relevantes, así como apoyar la explotación sostenible posterior al proyecto de mercado y su posterior adopción y reproducción en otras regiones rurales de toda Europa.

Con todo ello se espera mejorar la calidad de vida en las zonas rurales a través de la transformación digital en la prestación de servicios, validar el mercado de servicios mediante un aumento de aplicaciones y servicios transversales, demostrar los beneficios de compartir datos entre plataformas de diferentes sectores o superar la brecha digital entre las zonas rurales y urbanas, entre otras.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.