Proteger la propiedad intelectual es importante para el 96% de españoles

propiedad intelectual

A pocas semanas de que entre en vigor la nueva Ley de Patentes, la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) ha presentado un informe, según el cual, el 97% de los ciudadanos comunitarios considera importante proteger los derechos de propiedad intelectual. En el caso de España la cantidad es del 96%, aunque en ambos casos la gran mayoría, en torno a 3 de cada 4, afirma que la compra de productos falsificados tiene consecuencias negativas para las empresas, el empleo y la innovación.

La parte negativa del estudio la protagonizan el 11% de los españoles, que reconoce haber comprado deliberadamente productos falsificados, lo que supone una cifra 4 puntos por encima de la media europea. No obstante, una clara mayoría de ellos (70%) afirma que dejarían de hacerlo si se ofrecieran alternativas asequibles. En este sentido, el 87% manifiestan que prefieren acceder a contenidos en línea a través de plataformas autorizadas.

El estudio, que se basa en las entrevistas realizadas a más de 26.500 personas el año pasado, también refleja que el 70% de los europeos considera “injustificable” la compra de productos falsificados. No obstante, la encuesta indica que hay una mayor tolerancia con la compra de artículos falsificados entre los jóvenes, ya que el 41% de ellos califica de aceptable la compra de falsificaciones si el producto original es demasiado caro.

Y otro dato llamativo que refleja este informe es que la confusión sobre lo que constituye una fuente legal va en aumento. Es el caso de uno de cada cuatro europeos, aunque ese porcentaje se eleva hasta el 41% entre los jóvenes.

Antonio Campinos, director ejecutivo de la EUIPO, ha señalado que “el apoyo a los derechos de propiedad intelectual entre los ciudadanos de la UE es alto”. Sin embargo, ha alertado de que “aún hay una labor por hacer para ayudar a los jóvenes, particularmente, a comprender la importancia de la propiedad intelectual para nuestra economía y nuestra sociedad”. Todo ello, ha concluido, en un momento “en el que la política económica en toda la Unión Europea está cada vez más enfocada a fomentar la innovación y la creatividad”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.