Programa de la OEI para impulsar escuelas bilingües español-portugués en zonas fronterizas

Iniciativa presentada en Brasilia
El Programa Iberoamericano de Difusión de la Lengua Portuguesa de la OEI se ha presentado hoy en Brasilia
El Programa Iberoamericano de Difusión de la Lengua Portuguesa de la OEI se ha presentado hoy en Brasilia

La iniciativa arrancará formalmente en 2109, pero ayer mismo se presentó en Brasilia. Se trata del Programa Iberoamericano de Difusión de la Lengua Portuguesa de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), una iniciativa que incluye acciones concretas en la etapa escolar.

Y es que se quiere promocionar el bilingüismo y la interculturalidad a través de escuelas ubicadas en pueblos cercanos a las zonas fronterizas: España-Portugal, Brasil-Uruguay, Brasil- Argentina, Brasil-Paraguay, Brasil-Bolivia, Brasil-Colombia y Brasil-Perú.

Los estudiantes de las "escuelas-espejo" participantes recibirán una enseñanza bilingüe en español y portugués desde la educación primaria, cuando la capacidad del estudiante para aprender idiomas es mayor, así como su permeabilidad a conocer la cultura del otro.

Se espera que cada año se amplíe el número de clases involucradas en la segunda lengua. La propuesta incluye el intercambio del profesorado de uno y otro país para asegurar la práctica del bilingüismo y la vivencia intercultural.

“Este programa es una propuesta de educación e interculturalidad que plantea un diálogo entre iguales, entre personas y culturas en las lenguas maternas más extendidas en Iberoamérica: el portugués y el español”, afirma el secretario general de la OEI, el español Mariano Jabonero, quien ha participado en el acto de presentación acompañado por el ministro de Educación de Brasil, Rossieli Soares da Silva.

El portugués es el cuarto idioma más hablado del mundo, el más utilizado en el hemisferio sur y el tercero en el hemisferio occidental. El español, por su parte, es la segunda lengua más hablada a nivel mundial, tan solo precedida por el chino. Iberoamérica es una de las regiones lingüísticas más grandes del mundo, con 800 millones de hablantes de español o portugués, además de cientos de lenguas originarias.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.