Dos profesores de la Politécnica de Valencia, al rescate del legado de las arquitectas de habla hispana

EEva Álvarez y Carlos Gómez ganan en EE. UU. el premio 2019 IAWA Milka Bliznakov de investigación, dotado con 3.000 dólares
Los profesores de la UPV, Eva Álvarez y Carlos Gómez.

El Archivo Internacional de Mujeres en Arquitecturas (IAWA, por sus siglas en inglés) reúne en Estados Unidos distintos materiales de mujeres que eligieron ser arquitectas antes de los años cincuenta, una época en que la presencia femenina era escasa. De las 650 historias de mujeres provenientes de 48 países presentes en el registro, solo nueve proceden de países de habla hispana.

Para indagar en el legado de estas mujeres, los arquitectos y profesores de la Universidad Politécnica de Valencia, Eva Álvarez y Carlos Gómez Alfonso, han iniciado un proyecto por el que han recibido el premio IAWA Milka Bliznakov, dotado con 3.000 dólares.

Los investigadores, que ahora se encuentran realizando una estancia de diez días en EE. UU. para consultar el archivo de la asociación, buscan “aumentar la presencia y visibilidad de las arquitectas de habla hispana en este archivo”, ha señalado Álvarez. Y ha añadido: “Incluso esto puede ser un primer paso de colaboración entre la UPV e IAWA, con la creación de un archivo en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valencia”. Asimismo, los investigadores planean publicar un libro y desarrollar una exposición sobre ellas dentro de un año.

Con este trabajo, Álvarez y Gómez se lanzarán a explorar el trabajo de las profesionales que los precedieron en España. De las nueve arquitectas de países de habla hispana que han descubierto hasta ahora “tres son españolas y entre ellas hay una valenciana: Cristina Grau”, ha asegurado Álvarez. 

Grau (1946-1997), junto a su hermano Camilo, restauró el Cine Rialto, una obra emblemática del art decó de Valencia construida en 1939, que alberga actualmente al Instituto Valenciano de Cinematografía. En las oficinas de los hermanos también se diseñó la transformación del Mercado de Abastos en el actual complejo cultural.

Este premio a la investigación es un homenaje a Milka Bliznakov (1927-201), arquitecta e historiadora búlgara, fundadora de IAWA. Desde que se celebró la primera edición en 2001, han sido premiadas la española Carmen Espegel, la estadounidense Lori Brown, la canadiense Despina Stratigakos o la argentina Inés Moisset.

El IAWA, una iniciativa de la Facultad de Arquitectura y Estudios Urbanos y de las bibliotecas universitarias del Instituto Politécnico de Virginia -mejor conocido como Virginia Tech- pone a disposición los documentos técnicos de todos los perfiles de la profesión, desde arquitectas hasta paisajistas, diseñadoras, críticas, historiadoras o urbanistas, así como los registros de sus organizaciones.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.