La era del probador inteligente: el auténtico 'personal shopper' del siglo XXI

La empresa SAP crea un espejo inteligente que se instala en el probador de las tiendas físicas y que, en función del historial de compra del usuario, ofrece diferentes opciones de prendas
probador inteligente

La inteligencia artificial también ha llegado al mundo del retail para quedarse, y uno de sus claros objetivos es ayudar a las tiendas físicas a competir en igualdad de condiciones con el ecommerce. Teniendo en cuenta que la experiencia de compra del cliente se ha convertido en un elemento clave para fidelizarlo, la empresa SAP, dentro de su oferta de Customer Experience, acaba de presentar su última innovación: un espejo inteligente que se instala en el probador de las tiendas físicas y que, en función del historial de compra del usuario, le propone diferentes prendas.

Todo comienza en el probador de una tienda con un proceso sencillo y rápido de identificación personal. A partir de ahí, la experiencia empieza a ser personalizada. "Esta propuesta aúna el mundo físico y el digital y es un ejemplo de cómo SAP innova para ayudar a las marcas a tener las mejores soluciones de mercado", explica Carlos Martín, SAP CX Senior Specialist.

Desde el propio probador, el cliente puede acceder al catálogo de la tienda, recibir recomendaciones de diferentes prendas según sus gustos, tener acceso a las búsquedas realizadas desde su casa e incorporar a este momento de compra prendas que ha decidido probarse una vez en la tienda. El espejo ofrece también la posibilidad de solicitar una talla o un color diferente de la prenda que se está probando. El dependiente recibirá un aviso en su smartwatch para que pueda acercar las nuevas prendas al cliente.

[Te puede interesar: ¿Cómo será la tienda del futuro? La analítica marca el paso]

"Esta experiencia permite a la marca tener mucha más información de lo que ocurre en el canal físico", apunta Martín. Una vez finalizada la compra y sin salir del probador, el cliente puede realizar el pago pulsando un botón. Las prendas pueden ser recogidas en el mostrador antes de abandonar la tienda o, si el comprador lo prefiere, las puede recibir en su domicilio en el plazo de 24 o 48 horas. De cara al futuro, Martín sostiene que "el concepto de probador inteligente será un gran atractivo para que las tiendas físicas puedan competir con el comercio electrónico, ya que proporciona al cliente una experiencia que se beneficia de las ventajas del mundo físico y también del digital".

¿Y qué hay de la intimidad?

"Está completamente garantizada", aseguran desde SAP. Esto se debe a que el espejo no tiene cámara, sino que interactúa con las prendas por medio de un escáner. En paralelo, se está estudiando la posibilidad de desarrollar espejos inteligentes con cámara para ubicarlos en las tiendas, fuera de la zona de probadores, y que los clientes se puedan probar ropa de forma virtual.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.