Primeros pasos en público de la Red de Científicos Españoles en México (Recemx)

Se ha presentado oficialmente bajo el lema: ‘Nosotros somos españoles, pero nuestra ciencia es mexicana’
Algunos de los miembros de Recemx
Algunos de los miembros de Recemx

Tras dos años de esfuerzos y trámites, la Red de Científicos Españoles en México (Recemx) se ha presentado oficialmente una vez constituida como asociación civil ante notario. Comienza ahora su andadura de forma pública bajo el lema: ‘Nosotros somos españoles, pero nuestra ciencia es mexicana’.

Desarrollar actividades relacionadas con la ciencia, tanto en México como en España, y establecer colaboraciones entre científicos, empresas e instituciones públicas y privadas de ambos países son algunos de los objetivos de Recemx. Además, se prevé realizar actividades de difusión de las investigaciones que realizan los miembros de la red, apoyar a los recién llegados a tierra mexicanas, y colaborar con colcetivos similares que existen en otras partes del mundo.

El embajador de España en México, Luis Fernández-Cid de las Alas Pumariño; el director del Centro Cultural de España en México y Consejero de Ciencia y Cultura, Carlos Ruiz González; la directora adjunta de Desarrollo Científico del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), Julia Tagüeña Parga, y la investigadora española de la Universidad del Estado de Nueva York, Susana Martínez Conde, han estado presentes en el acto de lanzamiento de Recemx, celebrado el pasado sábado.

Un futuro de posibilidades
“Los científicos españoles son parte de nuestros científicos, los sentimos parte de nuestra riqueza”, ha resaltado Tagüeña Parga. “Todos los científicos que trabajan en instituciones mexicanas son el talento que trabaja para México”, ha añadido.

Para la doctora Martínez-Conde, científica española que lleva 20 años fuera de España, estas redes pueden ser muy útiles para los investigadores que llegan a vivir a un nuevo país. Además de los consejos prácticos y ayudas con los trámites, tener contacto con otros españoles te hace "sentirte en casa aún estando fuera de casa, hasta que un día, ese nuevo país se convierte también en tu hogar".

Por su parte, la doctora Susana Martínez-Conde ha impartido la conferencia magistral ‘Los engaños de la mente’. Por la tarde se han llevado a cabo las primeras asambleas extraordinaria y ordinaria en la que se ha elegido el Consejo Directivo de Recemx, además de discutir los planes de la red a corto, medio y largo plazo.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.