Los Premios Fundación MAPFRE a la Innovación Social demuestran la fortaleza emprendedora española

Emprendimiento social mapfre

El próximo 12 de septiembre, la sede de la Fundación MAPFRE en Madrid acogerá la semifinal europea de los primeros premios dedicados a la innovación social, una iniciativa promovida por el IE que pretende ofrecer un impulso diferenciador a propuestas marcadas por su capacidad de transformación social. La convocatoria, que dio comienzo en febrero de 2018 en torno a tres regiones geográficas, Brasil, resto de LATAM y Europa, recibió un total de 462 proyectos creados por científicos, investigadores, emprendedores y estudiantes de universidades y escuelas de negocio de Austria, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Italia, México, Perú, Reino Unido y España.

Solo 27 de ellos, los más innovadores, han optado a un puesto en las semifinales, de las que saldrán los 9 finalistas que se volverán a encontrar en Madrid el 17 de octubre. Sin embargo, como cuenta Mercedes Sanz, directora de los premios, "todos pueden considerarse ganadores por la visibilidad que la iniciativa les proporciona". El ganador de cada categoría recibirá 30.000 euros para financiar e impulsar su innovación. "A diferencia de otras convocatorias que buscan ideas, estos Premios buscan proyectos en fase de desarrollo que sean aplicables a mejorar la sociedad, tanto los nuevos como algunos que todavía existen", explica Sanz.

Fundación MAPFRE ha elegido para esta primera edición tres temáticas centrales que buscan impactar de forma directa en el mundo: 'e-Health' (mejora de la salud y tecnología digital), 'Insurtech' (innovación aseguradora) y 'Mobility' (movilidad y seguridad vial). "Son tres vertientes que desde la Fundación consideramos fundamentales para crear entre todos un mundo mejor", asegura la directora, que considera que "tanto el papel de los medios como la colaboración de las diferentes empresas e instituciones es fundamental para que España se sitúa a la cabeza de la innovación social".

En e-Health se encuentran tres proyectos: Sideal (España), un sistema de autoayuda para personas dependientes del alcohol; MJN-SERAS (España), el primer dispositivo médico wearable dotado con Inteligencia Artificial, en forma de auricular, capaz de predecir, con minutos de antelación, una crisis epiléptica; y Mirrorable (Italia), plataforma interactiva de rehabilitación, basada en el principio científico de las neuronas espejo, que ayuda a restaurar la movilidad de niños que han sufrido algún tipo de lesión cerebral.

'Insurtechse' ha elegido tres ideas tecnológicas: AiUDO (España), plataforma TIC para ayudar a las personas en situación de dependencia y a sus familias a encontrar el mejor cuidador en función de sus capacidades y gustos personales; ZooM1T (España), solución online (encuesta anónima) para detectar el nivel de riesgo y los tipos de bullying, cyberbullying y el abuso sexual en las escuelas; y BLITAB (Austria), primera tableta táctil para personas con discapacidad visual, que convierte, en tiempo real, textos, imágenes y gráficos procedentes de la web o de memorias externas al lenguaje braille.

Por último, en la categoría de 'Mobility' competirán The Driving Doctor (Reino Unido), software diseñado para educar a los conductores que ofrece información de tramos peligrosos, cambios de rutas o el impacto del clima en tiempo real; Scoobic (España), vehículo eléctrico, con la capacidad de carga de una furgoneta diseñado para resolver los problemas de movilidad y reducir la contaminación de las ciudades; y Segurvital (España), un sistema de protección de quitamiedos diseñado con neumáticos reciclados preparado para reducir el impacto de los accidentes de motoristas y ciclistas.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.