Premios Emprende XXI: 18 años apoyando una vía "arriesgada, pero necesaria para el país"

Juan F. Calero

Enisa y el Grupo CaixaBank premian a las empresas de España y Portugal que ofrecen las mejores soluciones en los ámbitos de impacto social, sostenibilidad, innovación disruptiva, escalabilidad, impulso agro y fintech

premios Emprende XXI ENISA Caixabank DayOne 18 edición

La Empresa Nacional de Innovación, Enisa, junto a CaixaBank, a través de DayOne, su división especializada en empresas tecnológicas y sus inversores además de las distintas áreas, divisiones y filiales del Grupo Caixabank, entregaron este martes en Madrid los galardones especiales 18 aniversario de los Premios EmprendeXXI a las startups con mayor potencial de España y Portugal. Los premios están cootorgados con el Ministerio de Industria y Turismo, a través de Enisa, en España, y Banco BPI en Portugal en su fase territorial. 

Estos reconocimientos, que este año alcanzan la mayoría de edad tras 18 años impulsando el ecosistema emprendedor, ponen en valor el papel del emprendimiento como “motor de cambio”, considerando a las empresas que ofrecen las mejores soluciones en los ámbitos de impacto social, sostenibilidad, innovación disruptiva, escalabilidad, impulso agro y fintech. Las startups premiadas en esta edición han sido: Utopya Innovation for Good, Universal Smart Cooling, D-Sight, GuardedBox, Tripresale y URAPHEX

Capilaridad y objetivos alineados

Para el director General de Estrategia Industrial y Pyme en el Ministerio de Industria y Turismo, y presidente de Enisa, Jordi García Brustenga, el tiempo ha demostrado que poner el marcha los Premios Emprende XXI allá por 2007 fue un acierto. “Hoy, el emprendimiento es ya es algo aceptado y de lo que todo el mundo habla. Emprender se ha convertido en la ilusión de jóvenes y no tan jóvenes que eligen con sus proyectos una vía arriesgada, pero necesaria para el país”.

García Brustenga aludía a la importancia de la capilaridad de CaixaBank en el territorio para conseguir que los premios hayan llegado “hasta el último pueblo”. Y añadía: “Enisa y Caixabank son dos referencias en el ámbito público y privado respectivamente para impulsar a las startups”. En el terreno que conoce mejor, se refería a la relevancia de Enisa en la aplicación de la Ley de Startups o en la certificación como empresa emergente (ya son más de 1.000 las startups que han obtenido este distintivo). 

La Empresa Nacional de Innovación es también un agente destacado dentro de la Estrategia Nación Emprendedora o, más recientemente, en el Foro Nacional de Empresas Emergentes. García Brustenga explicaba que Enisa liderará un grupo de trabajo para nutrirse de ideas, propuestas y mejoras procedentes de todo el país en aras de articular un ecosistema de emprendimiento innovador más fuerte. 

Los premios han beneficiado a más de 525 empresas

Desde su creación, los Premios EmprendeXXI han invertido más de 9,1 millones de euros en premios en metálico y acciones de acompañamiento, que han beneficiado a más de 525 empresas. Según Marc Benhamou, director de CaixaBank Empresas, los galardones se han convertido “en un auténtico orgullo para el banco”. 

“La iniciativa está más viva que nunca”, afirmaba el directivo. “Estamos comprometidos con acompañar a las empresas durante todo su crecimiento. Vamos mucho más allá de la financiación: identificamos sinergias, ‘encajamos’ oportunidades con las startups y acercamos a los clientes a la innovación. Promovemos ese conocimiento”. A todas estas aportaciones Benhamou sumaba un intangible difícil de medir, pero de máxima importancia: la ilusión de los emprendedores y emprendedoras por sacar adelante cada proyecto

Una nueva realidad económica y productiva

Borja Cabezón ocupó el cargo de consejero delegado de Enisa en enero de 2024. En los últimos meses ha viajado a cada Comunidad Autónoma en una misión de “inmersión rápida” gracias a la que ha podido conocer los distintos ecosistemas de emprendimiento innovador. “Los emprendedores y emprendedoras están modificando la realidad económica y productiva de España”. 

Cabezón recordaba que casi el 50 % de los las empresas que han pasado por los Premios Emprende XXI han recibido algún tipo de apoyo financiero desde Enisa con un ticket medio de 100.000 euros. “Es muy bueno que lo público y lo privado vayan por el mismo cauce, que no es otro que el de dar oportunidades para hacer realidad las ideas”. En esta línea, ha anunciado el lanzamiento de un fondo de 303 millones de euros para apoyar tanto a startups como a pymes. “España es cada vez más un país ideal para emprender, invertir y vivir”. 

“El propósito es que la cultura del cambio que promovemos forme parte de la transformación del país. Es nuestro granito de arena”. Gemma Beltrán, directora de DayOne, aseguraba que los Premios Emprende XXI les han ayudado a “aprender mucho” de otras entidades tractoras de innovación, universidades y organismos públicos. “Los premios son el reconocimiento a una actitud. Trabajamos para visibilizar la relevancia del emprendimiento y para sensibilizar al resto de la sociedad”. 

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.