El Premio de Cooperación al Desarrollo de la Fundación José Entrecanales Ibarra mira a Bolivia

El galardón es para una iniciativa de gestión hídrica de Ayuda en Acción
El Rey entrega a Wagner Veramendi el IV Premio de Cooperación al Desarrollo, en presencia de Marta Marañón y Félix Almendras (© Casa de S.M. el Rey)
El Rey entrega a Wagner Veramendi el IV Premio de Cooperación al Desarrollo, en presencia de Marta Marañón y Félix Almendras (© Casa de S.M. el Rey)

La construcción de una presa, 15 lagunas colinarias y 30 estanques de ferrocemento en Azurduy (Bolivia) ha sido el proyecto que ha recibido el IV Premio ‘José Entrecanales Ibarra’ de Cooperación al  Desarrollo. Esta iniciativa de gestión hídrica beneficiará directamente a más de 2.000 personas de distintas comunidades rurales andinas, ubicadas en una área del país donde la escasez de agua genera inseguridad alimentaria y  desnutrición crónica.

Se trata de un proyecto de Ayuda en Acción, cuyos responsables han recogido este premio ayer, de manos del Rey Felipe VI. El monarca ha defendido el papel de la “ingeniería concebida como un instrumento para mejorar la vida de las personas en el día a día, con una visión más social y humana; como una herramienta que busca incrementar y garantizar el bienestar y la seguridad de hombres y mujeres en todo el mundo, y de múltiples maneras: facilitando el desarrollo de la agricultura que es clave para la alimentación de millones de seres humanos; haciendo posibles las estructuras precisas para el transporte y la comunicación; o construyendo y perfeccionando las infraestructuras que defienden a las poblaciones de las fuerzas de la naturaleza, tantas veces imprevisibles y destructoras”.

Estos premios se conceden en dos categorías. La primera de ellas es de Ingeniería Civil y tiene como objetivo reconocer públicamente la trayectoria profesional, docente y de investigación de aquellos que han trabajado para impulsar y desarrollar esta especialidad, colaborando en mejorar su servicio a la sociedad. En esta ocasión el galardonado ha sido el japonés Shigeo Takahashi,  experto en ingeniería de costas y prevención de desastres (área en la que ha destacado por estudios sobre los tsunamis).

La segunda categoría es de Cooperación al Desarrollo, con el que la Fundación José Entrecanales Ibarra pretende contribuir económicamente a la realización de un proyecto concreto en las zonas más desfavorecidas, ayudando a su desarrollo social y económico. El reconocimiento de esta cuarta edición ha sido para el proyecto de Ayuda en Acción.

La Fundación José Entrecanales Ibarra fue fundada en 1999, y está vinculada a la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid, de la que José Entrecanales Ibarra fue catedrático. Tiene como objetivo fundamental prestigiar a la ingeniería civil como herramienta que impulsa la sociedad y su desarrollo.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.