Premian en Canadá un artículo de la UPNA sobre la toma de decisiones de las máquinas

Un trabajo realizado, entre otros, por los profesores Humberto Bustince Sola y Mikel Galar Idoate
Los dos profesores de la UPNA han recibido el premio en Canadá
Los dos profesores de la UPNA han recibido el premio en Canadá

Dos profesores de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), el catedrático Humberto Bustince Sola y el ayudante doctor Mikel Galar Idoate, han recibido en Vancouver (Canadá) el premio al mejor artículo publicado durante 2013 en la revista IEEE Transactions on Fuzzy Systems, editada por la Computational Intelligence Society (CIS) y cuyo índice de impacto es uno de los más altos de entre las revistas de ingeniería a nivel mundial.

El artículo aborda “una nueva forma de agregar datos que se aplica a la toma de decisiones de las máquinas”, describe Humberto Bustince. “Dado un problema, se trabaja con una serie de datos asociados a él y, mediante modelos matemáticos, se obtienen resultados interpretables por las máquinas. Recurriendo a la teoría de juegos, un robot o un ordenador pueden decidir así cuál es el mejor de dichos resultados”, añade. La investigación se está aplicando en la minería de datos y en el big data o datos masivos.

La satisfacción de los autores con este galardón se basa en que el tribunal, compuesto por cuatro especialistas internacionales en la materia, “no ha valorado una trayectoria, sino un trabajo concreto evaluado por investigadores de todo el mundo que han tenido en cuenta su aplicabilidad”, apunta Bustince.

El galardón a este trabajo, centrado en la toma de decisiones de las máquinas, se dio a conocer en 2015, dos años después de ver la luz, tras consultar el tribunal a los principales especialistas mundiales en inteligencia artificial. El artículo fue elaborado por los dos profesores de la UPNA, integrantes del Departamento de Automática y Computación, junto con Benjamín Bedregal (Universidad Federal de Rio Grande do Norte, en Brasil) y Anna Kolesárová y Radko Mesiar (Universidad Eslovaca de Tecnología, en Eslovaquia).  El acto de entrega ha tenido lugar durante el transcurso de un congreso internacional sobre inteligencia artificial (IEEE World Congress on Computational Intelligence), que se ha celebrado en la ciudad canadiense.

IEEE Transactions on Fuzzy Systems es una publicación científica con un factor de impacto de 8,746, lo que la sitúa entre las más altas de las revistas de ingeniería. Su editor es la Computational Intelligence Society (CIS), una organización líder en el campo de la computación e inteligencia artificial e integrada, a su vez, en la mayor asociación internacional de ingeniería: el Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (IEEE, por sus siglas en inglés).

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.