Precipita lanza una llamada a la acción para vencer al Cadasil

Equipo de investigación del Casasil de la Fundació Docéncia i Recerca Mutua de Terrasa
Equipo de investigación del Casasil de la Fundació Docéncia i Recerca Mutua de Terrasa

Investigadores de la Fundació Docéncia i Recerca Mutua de Tarrasa buscan financiación a través de la plataforma Precipita para llevar a cabo un proyecto de investigación sobre el Cadasil, la principal causa de demencia vascular hereditaria y de infartos cerebrales de origen genético, carente de cura alguna.

Esta extraña patología está causada por mutaciones en el gen NOTCH3, pero todavía no se sabe por qué se produce, lo que dificulta la posibilidad de encontrar un tratamiento efectivo. El grupo de investigación espera ayudar a descubrir su causa y con ello nuevas posibilidades terapéuticas  para encontrar algún tratamiento efectivo. “Es muy complicado obtener financiación para este tipo de proyectos y opciones como el micromecenazgo son de gran ayuda”, explica a este medio Israel Fernández Cadenas, investigador de la Fundació Docéncia i Recerca Mutua de Tarrasa, quien añade que “de las plataformas de micromecenazgo, creo que para proyectos científicos Precipita es la mejor opción”.

Precipita es la primera plataforma pública en España de financiación colectiva para proyectos científicos. Está gestionada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad a través de la Secretaría de Estado de I+D+i. La plataforma nació con el objetivo de poner a disposición de la comunidad científica una herramienta para dar a conocer sus proyectos a la sociedad, facilitando su acercamiento a proyectos científicos y la posibilidad de participar activamente en los mismos. Según Fernández Cadenas, la plataforma ha tenido un impacto muy positivo sobre el proyecto. “El hecho de que la propuesta de proyecto aparezca en una web oficial del Ministerio da seguridad a los posibles donantes, en relación a que el proyecto realmente es un proyecto científico”.

La organización de Precipita se encuentra en contacto directo con los investigadores de cada proyecto y sirve asesor a la hora de ayudar a transmitir mejor la idea del proyecto. Gracias a la página web y a los videos informativos que elaboran, los proyectos llegan cada vez a más gente y se convierten en investigaciones reales. “Precipita transmite confianza al donante y crea un entorno adecuado para presentar proyectos científicos (video, web, pocos proyectos científicos al mismo tiempo)”.

La plataforma ha recaudado desde su lanzamiento en octubre de 2014 casi 310.000 €, con una aportación media de 84 euros por donación. Se han publicado 37 proyectos, de los que 33 están finalizados y 4 activos. El 67% de los proyectos finalizados han alcanzado el objetivo financiero. La media de recaudación de los proyectos es de 13.200 euros. En cada proyecto de Precipita se establecen dos objetivos de financiación, un mínimo y un óptimo. Los proyectos sólo reciben el dinero si llegan al menos a su objetivo mínimo de financiación en un periodo de 90 días. Si transcurrido el tiempo de publicación no se hubiese conseguido el objetivo mínimo, las donaciones se devuelven a los benefactores o tienen la posibilidad de destinarlo a otro proyecto activo. Si el proyecto alcanza ese el objetivo mínimo, lo recaudado se destina íntegramente al proyecto para el cual se pide financiación.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.