Los populismos y el proteccionismo, "enemigos íntimos" de la exportación

El Brexit, las corrientes proteccionistas, la inestabilidad en ciertos lugares de Latinoamérica o el conflicto catalán son algunas de las situaciones que preocupan al mundo empresarial, especialmente a aquellas empresas que hacen de la exportación su principal baluarte. "Las compañías tienen que ir sorteando problemas que se les escapan de las manos, especialmente las que buscan mercados más allá del doméstico", ha explicado Beatriz Triper, que ha presentado los II Premios a la Internacionalización, organizados por Bankia y Acocex. La periodista económica, ganadora del premio 'Apoyo a las exportaciones Acocex' en la pasada edición, ha remarcado "la importancia de que los medios de comunicación contemos lo que hacen en el extranjero nuestras empresas, porque esa es la verdadera Marca España".

[Le puede interesar: Diez pasos para internacionalizar una startup]

Actualmente, más de 48.000 empresas españoles llevan exportando con asiduidad en los últimos años, un dato que confirma la apuesta por internacionalizarse, pese a que, como ha apuntado Triper, "las pymes aún tienen esta asignatura pendiente". En este sentido, factores como la planificación y la capacidad de adaptarse a la legislación, métodos de trabajo e incluso costumbres de otros países juegan un papel determinante para quienes optan por lanzarse al mercado.

Para Juan Luis Vidal, director corporativo de pymes de Bankia, "las empresas deben centrar sus decisiones en el largo plazo, al igual que nosotros como banco no solo debemos pensar en el mañana, sino ir mucho más allá". En la misma línea, Rafael Cascales, presidente de Acocex, ha asegurado que "como empresa llevamos muchos años dando cobijo a los profesionales del comercio exterior, y por ello sabemos mejor que nadie que la internacionalización es un factor clave del éxito". A su vez, ha subrayado que "los emprendedores deben poner sus miras fuera de nuestras fronteras, y para ello pensar en el largo plazo es fundamental".

Los premiados

  • Empresa exportadora: Grupo Hedisa
  • Más potencial exportador: Pisamonas
  • Trayectoria internacional: El Pozo Alimentación
  • Apoyo a la internacionalización: IFEMA
  • Apoyo a la internacionalización en la prensa: Nahjla Isaacs
  • Profesional de la internacionalización: Ana Atienza
  • Premio Especial Acocex: Gioseppo
  • Premio Especial Acocex a la pyme: Moyca

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.