Plan Ciudad: Barcelona lleva su red eléctrica al mundo digital

Endesa y el Ayuntamiento de Barcelona se unen para transformar la ciudad condal en un “referente digital del futuro”
plan ciudad barcelona

El año pasado, Endesa y el Ayuntamiento de Barcelona llegaron a un acuerdo con el objetivo de mejorar la calidad de su red eléctrica mediante la construcción, la renovación y el mantenimiento de las infraestructuras eléctricas de alta, media y baja tensión. La idea era modernizar la ciudad condal. Ahora, la compañía, con el llamado nuevo Plan Ciudad -financiado con 47,6 millones de euros, más que el año anterior- pretenden llevar a Barcelona al mundo digital.

“Como síntesis, el Plan de Ciudad 2022 pivota en tres ejes muy definidos -explican desde Endesa-: renovación y automatización de la red para mejorar la calidad del suministro (es decir, que haya menos averías y que, si se producen, duren menos) y digitalización de la red con el fin de permitir la incorporación y la gestión de energías renovables en el ámbito de la ciudad de Barcelona”.

La tercera, añaden, es el refuerzo de la red para acompañar la electrificación de los hogares y de las actividades económicas que se desarrollan en la ciudad, con el objetivo de facilitar el camino a la reducción de las emisiones de CO2 para conseguir la neutralidad de carbono que se han marcado la Unión Europea y el Ayuntamiento de Barcelona.

Así, el Plan Ciudad se dividirá en diez distritos para que la red eléctrica de la ciudad esté más reforzada, más mallada y, por lo tanto, sea más fiable y robusta, incidiendo especialmente en aquella más cercana al consumo, la de baja tensión. 

Principales mejoras tecnológicas

El Plan Ciudad de Barcelona pretende introducir mejoras tecnológicas que reduzcan el tiempo de afectación a los clientes cuando haya una incidencia, “sea cual sea la causa”. 

Entre esas mejoras tecnológicas cabe destacar, en primer lugar, los nuevos sistemas de telecontrol de las redes de media tensión, que permiten controlar la red a distancia. “Esta característica -reiteran- hace que el tiempo de respuesta sea mucho más rápido en el caso de una eventual incidencia, ya que agiliza la localización de la avería y al mismo tiempo permite el manejo de la red a distancia sin desplazar a personal”.

En total, se instalarán 202 nuevos telecontroles, de forma que Barcelona contará con un alto porcentaje de automatización de la red. A finales de 2022 la previsión es llegar a tener automatizadas un 35,7% de las instalaciones, el doble que la media estatal.

En segundo lugar, la implementación del sistema LARS (Localización de Averías y Reposición del Suministro): un sistema automático que funciona cuando se produce una incidencia como si fuera un operador virtual, de forma que desde el propio centro de control se realizan automáticamente las maniobras necesarias para la red con el fin de aislar las incidencias y restablecer el suministro de forma más rápida.

Por último, el Plan Ciudad contará con la sensorización de centros de transformación de media tensión, que hará que se obtengan y gestionen datos sobre los elementos de la red eléctrica. “Actualmente estos dispositivos permiten definir alarmas y servicios push de envío, así como tener un registro histórico de medidas captadas y alarmas generadas, mientras que se está trabajando en otras funcionalidades que permitirán supervisar datos en tiempo real, tener un balance de energía y, en caso de incidencias, estimar el tramo afectado y facilitar la revisión en campo o la operación”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.