Pauto, el bastón inteligente que ayuda a enfermos de párkinson y alzhéimer en momentos críticos

i4Life, spin-off de la Universidad de Oviedo, también ha desarrollado un pulsioxímetro integrado en la funda de móvil
Pauto es un bastón diseñado por i4Life para enfermos neurológicos
Pauto es un bastón diseñado por i4Life para enfermos neurológicos

Su nombre comercial es ‘Pauto’ y se trata de un bastón diseñado para enfermos neurológicos. En concreto, para pacientes de párkinson y alzhéimer. ¿Qué le hace tan especial? Un cerebro electrónico integrado que capta datos de interés para describir la vida del usuario de cara a sus visitas médicas. También ayuda a familiares y cuidadores a tenerle localizado y combatir los posibles problemas de desorientación.

“En el caso de los usuarios de párkinson, cuando detectan que va a ocurrir un episodio de congelación, accionan un botón y se activa la proyección que les sirve de pauta para desbloquearse”, dice Marián García Prieto, fundadora de i4Life, la compañía responsable de este diseño. “El bastón graba dónde y cuándo ha ocurrido el episodio y esto se incorpora en la información accesible para su neurólogo”.

También han desarrollado un pulsioxímetro integrado en la funda de móvil que permite capturar datos de saturación de oxígeno en sangre y frecuencia cardíaca. Esto es una función especialmente interesante para afectados de EPOC, unos 230 millones de personas en el mundo.

Pulsioxímetro integrado en la funda de móvil que permite capturar datos de saturación de oxígeno en sangre y frecuencia cardíaca.

En la actualidad están “a punto” de comercializar el bastón y en últimas fases del desarrollo del pulsioxímetro. “Nuestra próximo producto está relacionado con la diabetes y surge a petición del personal médico con el que estamos trabajando”, añade García Prieto.

Universidad-Empresa

La empresa es una spin-off de ingeniería de la Universidad de Oviedo, ya que nació, en 2015, en el seno de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón. El propósito, tal y como explica la fundadora de la firma y también profesora de dicho centro, siempre ha sido “agradecer a nuestros mayores lo que han hecho por nosotros y lo que nos han dado”.

“Para ello, desarrollamos software y hardware vinculados que les permitan mejorar su calidad de vida y adaptarse mejor a una sociedad pensada fundamentalmente para los jóvenes”, continúa García Prieto. Completan el equipo de i4Life Diego Aparicio VIdal (CEO y socio), Javier Martín Robledo (CMO y socio) y Julia Dorado Estrada (Administración y socia). A ellos hay que añadir dos personas más en plantilla: Carlos Fuentes García y Víctor Ferrara Viforcos.

“La universidad aporta a la empresa su rigor, experiencia investigadora y la profunda convicción de la importancia de la investigación y la innovación para tener sostenibilidad y ser competitivos”, responde Marián García Prieto al ser preguntada por qué aporta a una startup surgir en el ambiente académico.

De hecho, desde i4Life se están implicando dentro de MediaLab de Uniovi, una cátedra apoyada por el Ayuntamiento de Gijón que supone un ecosistema de aprendizaje transversal para los estudiantes y las empresas.

Galardones

La startup asturiana acaba de ser nominados a los premios Innova eVIA, un reconocimiento que reciben ilusionados, “no sólo por el propio hecho de la nominación y la oportunidad de presentar nuestro proyecto en público, sino también por el empujón de ánimo que supone”.

Parece que se están acostumbrándose a este tipo de lauros, ya que son muchos los galardones que han recibido en los últimos meses. Entre ellos, la fundadora de i4Life destaca el Premio CEEI al Mejor Proyecto Empresarial de Base Tecnológica en Asturias –con un importe de 10.000 euros–, recibido en noviembre de 2018, “por lo competitivo que ha sido, porque nos enfrentamos a empresas y proyectos de máximo nivel y esto lo hace especialmente valioso”. También subraya el premio del Ayuntamiento de Gijón que otorga el título de ‘Empresa comprometida con la juventud’, el cual recibirán este jueves.

Entrega del Premio CEEI al Mejor Proyecto Empresarial de Base Tecnológica en Asturias

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.